Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jesús Amigo director de orquesta y esta semana invitado en la de RTVE. En su puesto. Nosotros sentados en el lugar de la segunda trompeta. Verle le vemos perfectamente. Es cierto que para atender a la partitura y a él al mismo tiempo hay que variar el foco de la mirada. Todo esto viene a cuento porque un estudio del Instituto Tecnológico de Genova dice que muchos músicos no ven o no quieren ver al director cuando tocan. Vamos que van un poco a su aire, y que el director muchas veces es intrascendente. Lo han hecho con unos sensores, y más allá de la anécdota si nos vale para preguntarnos por esa relación músico-director. Bandart es una orquesta sin director. Pablo es contrabajo en Bandart. Ha trabajado con por ejemplo con su admirado Zubin Metha y opina que como casi todo pues depende del tipo de director.

Ha sido durante más de 50 años director de una de las compañías de teatro más famosas y polémicas de nuestro país pero ha llegado, dice, el momento delegar. Albert Boadella deja la dirección de Els Joglers. Al frente le sucederá uno de sus discípulos y actor de la compañía, Ramón Fontseré.

La Tate Modern de Londres abre sus nuevos espacios expositivos: los Tanks, unos antiguos tanques que servían para almacenar petróleo cuando la Galería era una central eléctrica. Para su inauguración se está celebrando el Festival "Tanks Go Live", centrándose en el Arte en Vivo, el Cine y la Performance.

Zaragoza ha sido tomada por los grafiteros... Spray en mano estos artistas urbanos han decorado las calles del centro de la ciudad. Imágenes a la vista de todos que como obras de arte reciben la visita guiada de cientos de curiosos

Primera muestra creativa organizada por Bodega Pirineos y Bodega Salmau, en colaboración con ZZ Producciones, en Zaragoza. Se trata de una inciativa para dar a conocer la obra de los artistas aragoneses, como un referente para la creatividad aragonesa.

Los miles de turistas que llegan a Mérida buscan acercarse al mundo romano. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad que a partir de ahora podremos ver de una forma distinta con la reciente publicación El itinerario monumental de Mérida, del poeta Antonio Salguero, en la que se aunan la grandiosidad de los momumentos con los textos que han inspirado en los escritores que han pasado por la ciudad. Su propuesta es una visita turística lenta y literaria.

El arte rinde homenaje a la naturaleza y la tradición rural en Santa Lucía de Ocón, La Rioja. Cada verano artistas de todas las modalidades inundan con sus creaciones este pequeño pueblo de 60 habitantes y sus alrededores.

El surrealismo de Dalí, Miró y Buñuel se puede disfrutar estos días en México. Una gran exposición repasa el movimiento del que formaron parte junto a Breton, Ernst o Giacometti y que nos invita a indagar en el inconsciente. Una muestra que une el surrealismo a ambos lados del Atlántico. 

La intención es lo que cuenta, y en muchos casos ha sido mala. El ejemplo más reciente es el de "Mujer en sofá rojo" de Picasso. El dibujo de un toro y la palabra "conquista" fueron las aportaciones personales que un individuo plasmó el pasado junio en la obra, colgada en el Museo de Houston. Aunque para ataque curioso, el que sufrió la Gioconda en 2009, cuando una mujer le arrojó una taza de té.

El ayuntamiento de Roma baraja la posibilidad de permitir la publicidad en algunos monumentos de la ciudad. El objetivo es recaudar fondos para restaurar su inmenso patrimonio cultural. Solo la restauración de la famosa Fontana de Trevi costará dos millones y medio de euros.

Tras la fallida restauración del "Ecce Homo" en el municipio zaragozano de Borja, tiramos de la historia para repasar otro supuesto error en el oficio de la restauración. ¿Por qué la Mona Lisa de Da Vinci no tiene cejas?