Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Era verano, principios, era verano en los cuadros y en la vida sin pintar. la gente se arremolinaba con sus audio guías para rendirse al universo del artista de Tomelloso, la exposición de Antonio López de 2011 ha sido la más votada entre todas las organizadas por el Museo Thyssen en sus 20 años de historia.

Muy cerca en las votaciones otra exposición que ha dominado otro verano, el que se terminó hace unas semanas..Hopper y sus personajes tan

Chagall llegó un mes de febrero de 2012 para inundar de poesía el Museo. Son las tres exposiciones preferidas por los visitantes en una votación realizada por el Thyyseen.

El artista colombiano Fernando Botero ha colgado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao 80 obras de su colección particular. Hoy nos despedimos con uno de los grandes del arte

El Museo Thyssen inaugura el martes una de las grandes exposiciones de la temporada: "Gauguin y el viaje a lo exótico", una muestra que recoge los trabajos del artista francés en la Polinesia y su influencia en generaciones posteriores.

James Bond, el agente secreto al servicio de su majestad, cumple hoy 50 años en el cine. El personaje creado por Ian Fleming ha derrotado en la gran pantalla a cientos de enemigos y seducido a decenas de mujeres. Estas son las claves de la saga más longeva del cine.

No es habitual que un artista nos deje ver como trabaja. Pero desde hoy y hasta el domingo en Madrid se celebra Open Studio una iniciativa en la que más de 70 creadores abren las puertas de sus estudios. Es nuestra última historia hoy. Hasta mañana.

Un conjunto de obras de entre los siglos XV y XVIII del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, se expondrán desde el 10 de octubre en la Galería Nacional de Liubliana, el principal museo de arte de Eslovenia. Antes de partir, nosotros hemos visto el minucioso embalaje de estas esculturas para evitar que sufran daños durante el viaje.

La restauración del Pórtico de la Gloria, en la Catedral de Santiago, está desvelado algunas sorpresas, como que las figuras han tenido hasta cinco policromías diferentes o que todas, salvo una, son de granito. Varios programas pioneros en tecnología están ayudando mucho en unos trabajos que ahora se exponen en Madrid

Retrata rostros llenos de autenticidad siempre sobre un fondo negro que les da una apariencia de cuadro. El fotógrafo francés Pierre Gonnord reúne ahora en un libro sus mejores trabajos fotográficos.

Dibujos, acuarelas, carboncillos, hasta 100 obras del expresionista austriaco Egon Schiele, uno de los artistas que mejor supo plasmar el desgarro de la personalidad, se pueden visitar en Museo Guggenheim de Bilbao.

A veces, para ver bien hay que mirar "más allá de las apariencias". O lo que es lo mismo Staff Benda Bilili, así es como se llama el grupo con el que nos despedimos hoy. Este grupo de ocho músicos, cuatro de ellos, en silla de ruedas, viaja por el mundo con una idea: hay que mirar más allá de lo que se ve.

Noche de gala para una película que ha empezado su carrera con muy buen pie, un cuento como nunca lo hemos visto antes. La madrastra de esta versión muda de Blancanieves Maribel Verdú. La película es candidata española a los Óscar, premio especial del Jurado en el festival de San Sebastián, Concha de plata para la actriz Macarena García. La otra cara de la película ¿Blancanieves¿ es la concentración de asociaciones antitaurinas que hay a estas horas a las puertas del teatro convocada por la plataforma "la cultura no es tortura". Protestan porque dicen que en el rodaje de las escenas taurinas de la película hubo maltrato a los toros utilizados y que se han incumplido, por tanto, las leyes de protección animal. La productora de la película Dice que usaron 9 toros pero que no hubo maltrato.

El siglo de oro de la pintura holandesa es el motivo de la exposición que acaba de inaugurarse en las Escuderías del Quirinal, en Roma. Entre las obras que se muestran hay algunas de las más importantes de Vermeer. En total son unos cien cuadros que nos enseñan el día a día de la burguesía holandesa del siglo XVII

El Museo Reina Sofía de Madrid abre al público una de las exposiciones más importantes de la temporada. Con el título "Encuentros en los años 30", ocupa dos plantas del Museo y tiene el Guernica como centro. Lo que cuenta es lo que pasó en el mundo en esta década tan conflictiva y como se enfrentó el arte a esta realidad.

Esta noche, en San Sebastián, se conocerá la película ganadora de la Concha de oro y el resto del palmarés. Los premios se desvelarán a partir de las ocho y media, en la gala de clausura, que se podrá ver en La 2 de TVE. El que tiene "estatuilla" segura es Dustin Hoffman, que recogerá en esa misma gala el último premio Donostia de esta edición.

La última película de Tommy Lee Jones llega hoy a los cines españoles. También se estrenan dos películas españolas en blanco y negro. Una es Blancanieves, que representará a España en los Óscar.

Luis García recorre uno de los museos más visitados de Castilla y León acompañado por su director, Pedro Pérez. Aunque en un principio la Casa Lis fue construida como vivienda familiar, desde 1995 acoge el "Museo del Art Nouveau y Art Decó", gracias a la cesión de 19 colecciones de arte (unas 2500 piezas) por el coleccionista salmantinos Manuel Ramos Andrade

Potenciando las emociones los enfermos de alzhéimer son capaces de rescatar recuerdos que se creían perdidos. Es un novedoso proyecto denominado Arte y Cultura como terapia contra el Alzhéimer que se desarrolla en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.