Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Exposición Mundial de Shanghái ha abierto sus puertas. Durante 184 días será el lugar del mundo que centre el debate sobre el desarrollo sostenible de las ciudades. Bajo el lema mejor ciudad, mejor vida, pretende ser un intercambio de ideas y de nuevos enfoques sobre el hábitat humano. Un debate, que en el caso de China supone un auténtico desafío porque en los próximos años vivirá el proceso urbanístico más grande de la historia. Se calcula que en quince años, dos terceras partes de la población china vivirá en las ciudades. Un gran reto que tranformará su socio economía. Se abren muchas oportunidades, pero también enormes riegos. La estabilidad y el futuro de China dependerá de lo bien o mal que se construyan esas mega ciudades.

Sería genial que cada vez que miramos una obra de arte emitiera un sonido, que cuando los fluorescentes de nuestra cocina estuvieran a punto de fundirse hicieran música o que las campanas de nuestro pueblo fueran cada vez que sonaran un performance musical. En 'Arte Sonoro', la exposición de la que hablamos hoy eso es posible en 'La Casa Encendida' de Madrid hasta el 30 de junio. (29/04/10)

En el Metropolitan de Nueva York se puede visitar ya una de las grandes exposiciones de la temporada. El protagonista es Pablo Picasso. El Museo ha reunido 300 obras del artista malagueño.

El renombrado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 102 años, fue internado hoy en un hospital de Río de Janeiro por una infección urinaria, informaron fuentes médicas. Aunque su estado de salud es estable y los médicos no consideran la enfermedad grave, el arquitecto permanecerá ingresado sin previsión de alta para someterse a numerosas pruebas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) con sede en la capital Leonesa acaba de cumplir su quinto aniversario. Lo hace siendo una de las 10 instituciones culturales mejor consideradas de España. Tras un centenar de proyectos expositivos y el paso de setecientos cuarenta y cuatro mil visitantes (22/04/10).

Watts, que buscaba en sus cuadros la poesía pintada sobre el lienzo, quita la estrella que brilla en el cielo, símbolo de la esperanza, y así el cuadro se vuleve íntimo y oscuro. El óleo, pintado en 1886, se encuentra en la Tate Gallery de Londres. (17/04/10)

Archigram fueron un grupo de locos de la arquitectura que se creó en la década de los 60, y se dedicaron a crear extraños ejercicios arquitectónicos que nunca se llevaron a cabo. Ahora se pueden ver en la sala de exposiciones del Museo de la Pasión de Valladolid hasta el próximo día 2 d emayo. (15/04/10)

Esta es la semana de la Fundación Japón de Madrid y El Ojo Crítico ha querido hoy indagar en las artes niponas, en la poesía, la literatura y el teatro, por eso hemos hablado de la muestra de teatro Noh del CBA de la capital y con la subdirectora de la Fundación para acercarnos a Japón. Además, nuevo capítulo sobre el barrio valencio de El Cabanyal: El TC ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central contra la ley que se aprobó el pasado mes de marzo en las corts valencianas, así que los derribos se paralizan hasta nuevo aviso. (14/04/10)

Visitarla es como hacer un viaje en el tiempo. Podemos encontrar piezas por unos cuantos euros y otras que cuestan más de cien mil. La oferta de este incluye cosas tan distitntas como un Tinttoreto, una mitra de cardenal o la mejor selección de bisutería y joyería del siglo diecinueve.

En la Casa Museo Benlliure estaba un pequeño dibujo en tablilla de madera valorado en 6mil euros, titulado "El santero de la cofradía". Ayer, los guardas de seguridad, alertaron de su desaparición. Probablemente alguien lo robó mientras el museo estaba abierto. Sólo 16 personas lo visitaron y hay cámaras de seguridad, que la policía investiga. (10/04/2010)

Escultor, artista experimental, recibió el año pasado el Premio Nacional de Artes Plásticas por su papel fundamental en la ampliación de los límites de la realización artística y por su extenso universo poético. También recibió la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes de manos del Rey.