Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Heroismo, autoridad ,exitos militares. Son algunos de los símbolos representados en las armaduras, la alta costura de la guerra,  los objetos  de lujo más preciados de los monarcas desde el siglo XV al XVII. En muchos casos fueron ultilizados como valiosos objetos de propaganda y los artistas representaron a generaciones de príncipes con sus piezas más significativas. Por primera vez en la historia, armaduras y retratos de corte de la monarquía española dialogan en el Museo del Prado para que el espectador pueda establecer las relaciones que había entre ambas obras  de arte. Informe semanal ha seguido los detalles de esta  exposición  que ha reunido las mejores piezas de la famosa Armería Real de Madrid junto a retratos de Estado  de artistas como Tiziano, Rubens o Velázquez.

Estos días se puede ver en el museo del Prado la exposición el "Arte del Poder". Una ocasión única para admirar frente a frente, por primera vez en la historia, algunas de las mejores armaduras de la monarquía española y de los grandes retratos de corte (27/03/10).

Últimamente se ha hablado mucho de escaneres corporales, y de rayos X. Hoy volvemos a hacerlo pero por otra razón. Hemos descubierto que con ellos se puede hacer verdadero ARTE. La obra de Nick Veasey también nos enseña lo más íntimo de muchas cosas, desnuda objetos y personas y las convierte en arte.

Fotografos como los madrileños Luis Baylón y Javier Campano exponen sus trabajos en la Galería Inés Barenecha, dentro del certamen Madrid Foto.

Los orfebres castellanomanchegos de Torralba de Calatrava, en Ciudad Real, preparan la Semana Santa con la elaboración de las nuevas piezas que encargan las hermandades y cofradías.

La experiencia del "Tiempo" en la obra de fotógrafos y artistas visuales será el hilo conductor de las 69 exposiciones que componen la XIII edición del Festival Internacional PhotoEspaña 2010, que se celebrará del 9 de junio al 25 de julio. (25/03/10)

Ocho intervenciones realizadas por artistas mejicanos, colombianos, chilenos, argentinos y españoles forman parte de esta experiencia que se llama "Mientras sea posible" y se expone en la Casa de América de Madrid hasta el 23 de Mayo. (23/03/10)

El monasterio de Montserrat en Barcelona estrenó anoche su nuevo órgano monumental. Es uno de los mayores de Europa y digno de una tradición musical de más de 600 años.

La Poesía celebra su día mundial y lo hace marcándose dos retos: que la poesía tenga relación con otras artes y también que pueda llegar al gran público.