Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Continúa la investigación sobre el asesinato a cuchilladas de una mujer de 35 años en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza, presuntamente a manos de su pareja. El hombre, que tenía una orden de alejamiento, intentó quitarse la vida arrojándose desde un quinto piso. Está ingresado en estado grave. Ayer tarde tuvo lugar una concentración en este barrio y esta mañana están convocados minutos de silencio en la Delegación del Gobierno, las Cortes, el Gobierno de Aragón y varios Ayuntamientos. En el de Zaragoza las banderas ondean a media asta porque se ha decretado un dia de luto.

Las medidas de prevención quedan ahora circunscritas a la localidad de Jaca y a las zonas básicas de salud de Gallur, Alagón, Ejea y Sádaba, donde se mantienen las restricciones a la movilidad y el nivel de alerta tres agravado.

La Consejera tambien se ha referido a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que ha anulado la limitación establecida por el Gobierno de Aragón a la hosteleria en septiembre. Dice Sira Repollés que el Gobierno de Aragón interpodrá un recurso de casación, pero se muestra tranquila porque asegura que esta sentencia no tendrá consecuencias en la actualidad cunado la Comunidad está amparada por la ley sanitaria del pasado mes de diciembre.

Aragón podría flexibilidad el uso de la mascarilla en espacios abiertos y la movilidad en las próximas semanas. Lo decía el presidente de Aragón, Javier Lambán, esta mañana en el pleno de las Cortes, en la sesión de control al Ejecutivo.

Aragón ha iniciado hoy la vacunación contra el COVID-19 a los trabajadores del sector hortofrutícola dentro de los colectivos de especial vulnerabilidad a los que va destinada la vacuna de Janssen. Se han distribuido 2.500 dosis en centros de salud de las comarcas en las que ahora comienza la campaña de recogida de fruta. Se vacunará a los que tienen contrato y a los que buscan trabajo.

La vacunación contra la COVID 19 ha vuelto a traer al primer plano de la actualidad a los temporeros e inmigrantes: los que llegan cada campaña y los que viven de forma estable aquí. La iniciativa de Albalate de Cinca para darles una solución habitacional nos ha permitido saber algo más sobre ellos a través de ENGORO KULIBALE, que ha actuado de mediador.

En el albergue municipal de Zaragoza se ha vacunado hoy a las personas sin hogar, son una cuarentena de usuarios de estas instalaciones que han recibido de buen agrado la dosis de Janssen. En el albergue piden que se vacune a todos los sin hogar que lo soliciten aunque no tengan tarjeta sanitaria.

Se agudiza la falta de especialistas en el hospital Obispo Polanco de Teruel. El junio el servicio de otorrinolaringología se podría quedar sin especialistas.De momento, se ha anulado la cita a más de 200 pacientes.

Hoy es el Día de Aragón en FITUR, la ministra de turismo, comercio e industria, Reyes Maroto, ha celebrado que se pueda reabrir el sector porque eso reactivirá la economía de todo el país. En su discurso en el stand aragonés se dirigía así al sector.

Aragón vende Goya, las posibilidades de la comunidad como plató de cine y por supuesto la naturaleza. Y así se puede apreciar en el Stand de Ifema en Madrid.

Manuel Pina será el secretario general de CCOO en Aragón los próximos cuatro años. Ha sido reelegido en el Congreso Regional que desde el miércoles se ha celebrado en Zaragoza con un intenso debate sobre la situación laboral que se ha generado con la pandemia.

En dos años, Zaragoza contará con un nuevo y gran hospital privado en la zona de Gómez Laguna. El Ayuntamiento y Quirón-Salud han firmado ya las escrituras de compraventa de suelo. En cuestión se semanas, podrían comenzar las obras.

Mañana, la Sociedad Deportiva Huesca se juega en el último partido de liga su permenencia en la primera división del fútbol español. La afición se muestra entusiasmada a pesar de que no habrá público en El Alcoraz, mientras las peñas animan a acompañar al equipo y un dispositivo policial especial vigilará que se cumplan las medidas anticovid. Mientras el Real Zaragoza lograba la ansiada permanencia tras superar 3-0 al Castellón.

Con Mª Jesús Lera

Informativo Huesca 21/05/21

Quince inmigrantes asentados en Albalate de Cinca ocupan ya las dos viviendas que se han habilitado para ellos gracias a un vecino de la localidad. Se espera además contar en breve con una tercera vivienda. En la iniciativa colaboran Cáritas, el Ayuntamiento y UAGA.

   La provincia notifica 9 casos covid este jueves, 2 más que el miércoles. Hay 1 persona hospitalizada en Alcañiz, 13 en el Obispo Polanco, 2 de ellas en la UCI. La incidencia acumulada en 7 días es de 26 casos por 100 mil habitantes, muy por debajo de la media aragonesa que es de 96 casos.

   La Feria de Turismo Internacional FITUR ha sido la plataforma de presentación de las nuevas categorías con las que va a salir al mercado el Jamón y la Paleta de Teruel con D.O., en función de su curación y peso.

   La Universidad de Verano de Teruel aborda el problema de los menores no acompañados, como esos 1500 marroquíes que esta semana han llegado a Ceuta. Se analizan temas como la labor de los centros de acogida, la cultura de la prevención desde el lugar de origen y los nuevos escenarios migratorios por influencia del Covid-19.

   Se agudiza la falta de especialistas en el hospital Obispo Polanco de Teruel. El servicio de otorrinolaringología se queda sin especialistas en junio; los tres facultativos que integran el equipo se van a trabajar a otros centros. De momento, se ha anulado la cita a más de 200 pacientes.

   La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel ha organizado la 'Marcha por la integridad de los Paisajes de Teruel' para "visibilizar el problema de masificación eólica y fotovoltaica que se cierne sobre la provincia. Mañana recorrerán los paisajes del maestrazgo que quedarían afectados por la instalación de parques eólicos.

   La plataforma "No Pierdas Tu Tren" ha convocado una movilización ciudadana el próximo domingo en estaciones y apeaderos de las líneas aragonesas. En la provincia están convocadas concentraciones en las estaciones de 8 localidades. El Gobierno de Aragón no está dispuesto a mantener los trenes deficitarios, por lo que, si no hay cambios, el 1 de junio desaparecerán de la circulación.

   Un vecino de Villalba Baja, Joaquín Biel, adquiere la antigua estación de tren por 66.000 euros. Lo ha hecho con la ilusión de poner en marcha algún proyecto beneficioso para el pueblo.
 

Hoy comienza la vacunación de los trabajadores hortofrutícolas que recibirán la monodosis de Janssen en las comarcas del Bajo Aragón-Caspe, Bajo Cinca, Cinca Medio, Valdejalón y Calatayud. Ya ha comenzado también la vacunación de las personas sin hogar en Zaragoza. Y una ayuda más en este proceso. El Gobierno de Aragón y la patronal CEOE han firmado un acuerdo por el cual las mutuas se pondrán a disposición del Servicio Aragonés de Salud para colaborar en el proceso de vacunación, hacer tests o rastrear casos. Más alla de la pandemia, in extremis, pero finalmente el Gobierno de España ha presentado recurso a la sentencia de la Audiencia Nacional que anulaba el embalse de Mularroya y ya sabemos que Aragón acogerá a nueve menores no acompañados que llegarán desde Ceuta.

El retraso en la llega de ayudas a los sectores afectados por la pandemia no es por falta de voluntad del Gobierno de Aragón, sino por las limitaciones de la ley.

El pleno de las Cortes de Aragón también ha debatido esta mañana la convalidación del Decreto que modifica la ley 3/20-20 para el control de la pandemia.

Publicadas en el Boletín Oficial de Aragón las convocatorias de Ayudas dentro del Fondo de Cohesión Territorial. Van destinadas a entidades locales, como asentamientos, municipios o comarcas, y Asociaciones o Fundaciones sin ánimo de lucro.

El ayuntamiento de Huesca aspira a captar fondos europeos para un gran proyecto de regeneración urbana que pretende actuar en unos 600 edificios de toda la ciudad levantados hace más de 50 años. La propuesta incluye también renovar algunos espacios importantes como la vía verde, o cerrar la demandada conexión de la calle Teruel con Juan XXIII.

La Universidad de Verano de Teruel aborda el problema de los menores no acompañados, como esos 1500 marroquíes que esta semana han llegado a Ceuta. Se abordan temas como la labor de los centros de acogida, la cultura de la prevención desde el lugar de origen y los nuevos escenarios migratorios por influencia del Covid-19.

Albalate de Cinca ha conseguido poner en marcha dos viviendas de alojamiento para inmigrantes y clausurar definitivamente la nave en la que llegaron a alojarse más de 50 personas. El brote COVID-19 que se produjo en la campaña de la fruta del año pasado dio visibilidad al problema y eso ha contribuido a conseguir una solución.

El Tribunal Supremo ha rechazado los incidentes de nulidad que había presentado Cataluña contra la sentencia de este mismo tribunal que avalaba la devolución de los bienes de Sijena al Monasterio altoaragonés. Se trata de las 95 piezas que ya están aquí desde el 2017. La parte catalana ya anunció también que en su momento recurrirá al Constitucional.

El stand de Aragón en Fitur acoge hoy el día de Zaragoza. La capital aragonesa celebra la jornada con una presentación en los tres espacios con los que se ha presentado en la Feria Internacional de Turismo.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Jamón de Teruel" acaba de presentar en FITUR su nuevo sistema de categorías y la campaña que lo promoverá. Se definen tres niveles diferentes en el jamón y la paleta, que ofrecen calidades similares pero tiempos de curación y pesos distintos. La feria del Turismo presentará hoy, también relacionado con Teruel, la campaña turística de la capital y la nueva guía de servicios de la Diputación Provincial.

El festival PERIFERIAS vuelve a la programación cultural de Huesca desde hoy y hasta el día 29 con una edición dedicada a las FRONTERAS.

El Real Zaragoza podría asegurar esta noche su permanencia si supera al Castellón en la Romareda. El partido comenzará a las 9 y media.

Con Mª Jesús Lera

Informativo Huesca 20/05/21

El nuevo Mapa Concesional de Trasnporte de Viajeros de Aragón garantizará el transporte en autobus hasta los Centros de Salud y Hospitales de Referencia. Se ampliará el servicio casi a la totalidad de los nucleos y se unificarán las tárifas.

   La provincia ha tenido este miércoles 7 casos-covid , 8 el martes. Hay 13 personas hospitalizadas por covid; 1 en Alcañiz y 12 en el Obispo Polanco de Teruel , 2 de ellas en la UCI .

   La ciudad de Teruel presenta hoy en FITUR, a las cuatro y media su campaña de promoción bajo el nombre genérico de "Teruel es...". Con este comienzo de frase, y seis conceptos añadidos, la capital turolense quiere dar a conocer sus encantos para atraer al turismo de interior.

   Poco después, a las 5 de la tarde, la Diputación de Teruel presentará una nueva guía de servicios para saber qué visitar, qué comer y dónde dormir.

   No estará Dinópolis en Fitur. por cuestiones de agenda, ya que ha sido esta misma semana cuando ha confirmado su reapertura, el sábado 5 de junio , coincidiendo con su 20 aniversario, cuyas acciones y promociones comunicará próximamente. De Julio a septiembre abrirá todos los días de manera ininterrumpida y, para entonces, la plantilla formada por más de 130 personas, estará al completo.

   El Consejo de Gobierno autorizó ayer un gasto de 10 millones de euros para abrir una línea de créditos que permita a los agricultores y ganaderos de la provincia de Teruel hacer frente al impacto que tuvo la borrasca Gloria en sus explotaciones.

   El Senado acordó ayer instar al Gobierno central para que el 31 de marzo sea reconocido como Día Europeo de la Lucha contra la Despoblación, conmemorando así la gran movilización alentada por Teruel Existe y Soria Ya en esa fecha de 2019 y que dio lugar a la Revuelta de la España Vaciada.

   El Partido Popular pedirá en pleno al Gobierno Central que anule la subida de impuestos que, según los "populares", se va a producir de cara al 2022. Dice el PP que el 84% de los ingresos proceden de las rentas medias y media/bajas y que una subida, en la recuperación de la pandemia, es contraproducente.

   Ya está en marcha la trigésimo séptima edición de la Universidad de Verano de Teruel, que ofrecerá -hasta el 7 de octubre- 35 cursos diferentes. Hoy comienza un curso sobre "Adolescentes migrantes sin referentes familiares", un tema recurrente esta semana por la situación que se vive en Marruecos.
 

Aragón permitira a los menores de 60 años vacunados con Astrazeneca elegir con que vacuna quiere completar la pauta, de nuevo con Astrazeneca o con Pfizer. Es la ultima decisión del Ministerio de Sanidad que cambia de opinion tras la oposición de algunas comunidades a administrar Pfizer en las segundas dosis. Hoy también comienza en Aragón la vacunación de las personas sin hogar a las que se les administrará la monodosis de Janssen. El Presidente de Aragón, Javier Lamban, comparece hoy en las Cortes para hablar de la gestión de la pandemia, que por cierto tuvo ayer un repunte de contagios con 260 casos. Un pleno que servirá para convalidar el decreto-ley que permite adoptar medidas anticovid. Vox ya ha anunciado que lo recurrirá.

La campaña de vacunación sigue a buen ritmo según la consejera de presidencia, Mayte Pérez que ha anunciado que la inmunización de los temporeros podría empezar mañana mismo. En cuanto a la flexibilización de los horarios de la hostelería recuerda que será el departamento de sanidad quien decida al respecto según la evolución de los datos.

El consejo de gobierno ha aprobado hoy el proyecto de ley del juego que permitirá refrescar la normativa a un sector que ha cambiado mucho en los últimos 20 años desde que se aprobó la ley vigente. El texto ha de pasar ahora el tramite parlamentario para su aprobación.

El Partido Popular de Aragón pide al Gobierno de España que recurra la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el proyecto del embalse de Mularroya, como ya han hecho los regantes y la empresa que ejecuta las obras.

También en las Cortes, VOX ha reiterado esta mañana su preocupación por la política hidráulica y de regadíos en Aragón. Y lamenta que el resto de los grupos parlamentarios rechacen el diálogo para una actulización del Pacto del Agua de Aragón.

Comisiones Obreras en Aragón celebra durante los próximos tres días su congreso regional en el que se aprueba la gestión de los últimos 4 años y se eligen a los nuevos órganos de dirección para los siguientes. El secretario general de Comisiones Obreras a nivel nacional, Unai Sordo, ha asistido a la jornada inaugural.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, participa a esta hora, junto a los concejales Natalia Chueca, Alfonso Mendoza y Ángel Lorén, en la manifestación de alcaldes del Partido Popular que se desarrolla a las puertas del del Congreso en Madrid para reclamar ayudas estatales y europeas contra la crisis socioeconómica generada por el Covid-19.

La vacuna llega a las personas sin hogar de Zaragoza. La iglesia del Carmen, la capilla del Santo Refugio, el complejo capuchino de San Antonio de Padua y La Caridad se convierten a lo largo del jueves y viernes en centros de vacunación de las personas sin techo. Se calcula que son 330 hombres y mujeres.

Activistas de Amnistía Internacional, Intermon Oxfam y Médicos sin Fronteras han pedido esta mañana en Zaragoza el acceso universal a las vacunas contra el covid.

Hoy ha abierto sus puertas en Madrid, FITUR, la Feria Internacional de Turismo en la que Aragón tiene un stand de 503 metros cuadrados situado en el pabellón 7 de Ifema. Nuestra comunidad acude con Goya, el Camino de Santiago y su turismo de naturaleza sostenible como principales reclamos.

La Diputación Provincial de Huesca también está en FITUR para promocionar la oferta de gastronomía, historia, patrimonio y naturaleza del Altoaragón. Este año con un especial protagonismo para los espacios abiertos y al aire libre.

Tres localidades turolenses participan en la 2ª edición de la iniciativa "HolaPueblo". La propuesta, que cuenta con el patrocinio de Red Eléctrica de España y Correos, busca nuevos habitantes para poblaciones en declive poblacional, como Gea de Albarracín, Oliete y Martín del Río, que son las inscritas por Teruel este año.

En deportes, el Real Zaragoza ya tiene todo listo para su partido de mañana contra el Castellón, que le puede dar la permanencia matemática, además, la SD Huesca afronta el partido contra el Valencia con problemas en defensa.