Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los corresponsales de Televisión Española y Radio Nacional han mantenido una entrevista exclusiva con la jefa del Gobierno germano en Berlín antes de viajar a España.

El presidente del Gobierno dice en una entrevista a cuatro periódicos alemanes que España ha hecho los deberes y que Alemania ha sacado ventajas de esta crisis.

  • El futuro de la UE será diseñado por Berlín, que no buscaba esa reponsabilidad
  • Los alemanes son cada vez más escépticos sobre el euro, que Merkel defiende
  • La canciller alemana y el presidente español se reúnen este jueves en Madrid

Con Kohl y González, las relaciones hispano-alemanas vivieron su etapa dorada mientras que con Aznar y Schroeder había una animadversión abierta. En los últimos años se ha producido un aislamiento progresivo entre ambos países, acentuado por los diferentes caracteres de Ángela Merkel y José Luis Rodríguez Zapatero.

La antigua Alemania que conocían los europeos que quería hacer Europa a toda costa ya no existe y ha sido sustituida por una nueva Alemania que denuncia las cosas que se han hecho mal e impone su potencia económica y financiera.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que está "impresionada" por las medidas económicas adoptadas por España y Portugal en los últimos meses y recalcó que 2011 debe ser un año de reformas en la Unión Europea. Los jefes de Gobierno de España y Portugal, José Luis Rodríguez Zapatero y José Sócrates respectivamente, expusieron en la primera jornada de la cumbre las medidas que sus ejecutivos han emprendido para reducir sus déficit públicos. "Estoy impresionada" por esas decisiones, ha afirmado Merkel en una conferencia de prensa tras el final de la cumbre comunitaria, centrada en la estabilidad del euro.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han escenificado la unidad del eje franco-alemán, al oponerse de forma conjunta a la emisión de eurobonos y rechazar las críticas vertidas en su contra a este respecto.

La negativa de Merkel a la creación de un Eurobono ha vuelto a levantar críticas en toda Europa. Le acusan de tener parte de culpa de la actual inestabilildad de los mercados financieros.