Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy comienza en Málaga, en el pabellón Martín Carpena, el primero de los cuatro partidos de la Final Four de Baloncesto, con el Unicaja como gran favorito y que va a intentar cumplir el sueño de ganar un título en su ciudad. Consuelo Escudero nos informa de la última hora del equipo malagueña.

El Cádiz Club de Fútbol mide esta noche al Real Club Deportivo Mallorca con el objetivo de sumar 3 puntos clave para seguir en primera. La Unión Deportiva Almería por su parte jugará mañana en Pamplona frente al subcampeón de copa. El Real Betis Balompié no jugará hasta el lunes frente al Rayo en el Villamarín.

En los deportes, comenzamos con el Sevilla Fútbol Club que se trajo un empate de Italia. Después de realizar un partido espectacular en la que fue superior a la Juventus y cuando se acariciaba el 0-1, llegó el gol de empate de los italianos en el minuto 97, que deja un sabor agridulce y la eliminatoria abierta para el próximo jueves en el Sánchez Pizjuán.

En Belmez, Córdoba, la actividad de un centro de salud se ha tenido que trasladar a dependencias municipales, después de que ayer tarde un hombre destrozara mobiliario y gran parte de la fachada del edificio con un mazo... Fue detenido y se espera que hoy pase a disposición judicial.

Los precios de los alimentos no suben tanto como el año pasado, pero, según alertan desde la organización de consumidores Facua, continúan los incrementos en algunos productos básicos que tienen aplicada la rebaja del IVA.

Primeras horas de campaña electoral en Andalucía, en nuestro caso, solo para las municipales del 28 de mayo. También hoy hemos conocido los datos del IPC del mes de abril que arrojan que los precios aumentaron en Andalucía un 4,6% con respecto al mismo mes del año pasado. La subida de los alimentos se modera, aunque éstos siguen siendo un 13% más caros que hace justo un año.

Andalucía adelanta la fecha de activación de la época de peligro alto de incendio por las altas temperaturas y la escasez de lluvias en la comunidad. Se activará el próximo martes 16 de mayo, cuando normalmente se activaba el 1 de junio. Este año el plan INFOCA cuenta con 223 millones de euros, un 27% más que el año anterior.

Expoliva, la Feria más importante a nivel mundial del aceite de oliva apura sus últimas horas. Hoy queremos descubrir las últimas novedades de este sector que pasan por la digitalización de las empresas, la optimización de la producción y nuevos usos para los restos.

Y en nuestro viernes cultural nos vamos hasta Málaga para hablar de su Festival de Cultura Iberoamericana.
 

En expoliva el país invitado, Túnez, hace gala de su evolución y progreso en el sector del olivar.

Conocemos todos los detalles de una nueva edición de La noche en blanco, impulsada por la universidad de Jaén.

Ya ha arrancado de manera oficial la campaña electoral para los comicios municipales del 28 de mayo.

Primer día de la campaña electoral de las elecciones municipales del 28M. La desaladora en la Axarquía la construirá el Gobierno central o la ampliación de la playa de los Baños del Carmen.

Continuan las movilizacion de los sindicatos en protesta por la situación de la atención primaria ante la falta de voluntad, según ellos, de la Junta de llegar a un acuerdo.

La Organización sin ánimo de lucro Granada Acoge ha presentado su memoria de actividades de año 2022

Siete organizaciones serán las beneficiarias de los tres conciertos solidarios del Festival de Música y Danza que se celebrarán los días 4, 5 y 14 de julio.

El Granada CF juega mañana Los Nuevos Cármenes ante el Lugo, en el que está obligado a ganar para seguir en la pelea por el ascenso directo a LaLiga Santander.

Por su aprte, el Covirán Granada se juega el ser o no ser en la Liga Endesa este sábado en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo de Sevilla. En caso de derrota, será equipo la próxima temporada de la LEB Oro.

Gibraltar fija el 16 de junio como fecha para la retirada total del buque hundido frente a sus costas. Jornada hoy, del Ayuntamiento de Cádiz, sobre las convocatorias de ayudas a autónomos, empresas y entidades sin ánimo de lucro. El Cádiz se enfrenta esta noche al Mallorca en un partido vital.

En la segunda parte de este informativo les ofreceremos la información relativa a la campaña electoral para los comicios municipales del 28 de mayo y los espacios gratuitos puestos a disposición de los partidos concurrentes, en cumplimiento de la ley electoral.

Esta pasada medianoche comenzaba la campaña de las elecciones municipales del 28 de mayo.

El Gobiernos ha aprobado, este jueves, el trasvase de tres hectómetros cúbicos de agua al año desde la cuenca de los ríos Tinto, Odiel y Piedras hasta la del Guadalquivir para reducir la presión sobre los acuíferos de Doñana.

La Junta invertirá 4´5 millones de euros para la iluminación del puente sobre el río Odiel a través de un sistema de placas fotovoltaicas y aerogeneradores.
 

- Hoy arranca oficialmente la campaña electoral que durará 15 días. Unas elecciones del 28 de mayo en la que se deberá elegir a los 993 concejales que formarán gobierno en los 103 municipios almerienses y conformarán la Diputacón Provincial.

- Los vecinos de Palomares estarán hoy pendientes de Washington..donde se celebra la reunión entre los gobiernos de Estados Unidos-España para buscar un acuerdo sobre la limpieza del terreno contaminado.

Todos los líderes andaluces participaron anoche en el inicio de la campaña electoral a las municipales del 28 de mayo. El gobierno aprueba cerrar los pozos de Matalascañas para quitar presión al acuífero de Doñana. Se contruirán desaladoras en la Axarquía alagueña y en el levante almeriense. 

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla inaugura hoy una muestra dedicada al colectivo Fuentesal Arenillas. Los artistas han hecho un pequeño paréntesis en su residencia en la Real Academia de España en Roma, para mostrarnos por dónde camina su trabajo

Nos vamos ahora a un museo pionero en España por su temática, el del videojuego, en Málaga. Desde ahora y durante todo el verano ofrece actividades abiertas al público relacionadas con este campo, que se ha convertido en una de las industrias culturales más potentes del país.

En los deportes, abrimos con el Sevilla, que tiene otra cita histórica a las 21:00h. Se mide en las semifinales a la Junventus de Turín. Más de 13.000 seguidores sevillistas se han desplazado a Italia para apoyar a su equipo. Desde Turín, David Martínez nos trae las novedades que puede presentar Mendilíbar frente al conjunto italiano.

Ayudas que llegan en un momento muy crítico para el campo. Desde Agroseguro, la Agrupación Española de Seguros Agrarios, estiman que las indemnizaciones por los daños provocados por esta sequía ya alcanzan los 300 millones de euros, lo que la convierte en el mayor siniestro en la historia del seguro agrario.