Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Barcos mercantes y de guerra, así como cinco aviones, continúan este viernes la búsqueda de al menos 100 personas que continúan desaparecidas tras el naufragio, el jueves, de un barco con refugiados que se hundió entre la costa de Indonesia y la isla australiana de Christmas.

El ministro de Interior australiano, Jason Clare, ha declarado que 110 personas han sido rescatadas, incluyendo un niño de 13 años, además de tres cadáveres, a 200km al norte de la isla.

La primera ministra, Julia Gillard, que se encuentra en la cumbre de la ONU en Río, ha mantenido conversaciones con el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono. "En este momento los detalles no están claros pero parece claro que ha habido una importante pérdida de vidas en el mar", ha declarado. Janeiro.

Juicio en Madrid contra la naviera Costa Cruceros, propietaria del barco que naufragó en Italia el pasado enero. Hoy en Madrid se ha celebrado un juicio contra Costa Cruceros, la naviera del Costa Concordia, el barco que naufragó en Italia el pasado enero. La compañía ha aceptado cambiar algunas cláusulas de sus contratos que, según la Confederación de Consumidores, eran abusivas y podrían perjudicar a los afectados por el accidente a la hora de reclamar.

James Cameron quiere reconstruir lo más posible el hundimiento y la larga y vertiginosa caída hacia el fondo de las dos partes separadas del buque. Saber por ejemplo, qué provocó la gran dispersión de fragmentos pesados y el brutal aplastamiento del casco.

A punto de cumplirse el centenario de su hundimiento, la fiebre Titanic recorre estos días algunos escenarios de la tragedia y, curiosamente, uno de los más solicitados por los fanáticos de su leyenda es la ciudad a la que el barco nunca llegó.

Uno de los acontecimientos más celebrados será el encuentro de dos barcos en el lugar donde se produjo el accidente. Uno ha salido del puerto de partida, Gran Bretaña, y el otro del puerto al que el Titanic nunca llegó, Nueva York.

EL crucero MS Balmoral recrea el viaje fallido del Titánic. Durante doce días 1309 pasajeros, de 28 países diferentes realizarán el recorrido completo que tenía previsto el Titánic, cuando se cumplen 100 años de su hundimiento.

Un siglo después, el Titanic sigue fascinando a historiadores y científicos. Muchos se siguen preguntando qué sucedió realmente en las frías aguas del Atlántico Norte la noche del del 14 al 15 de abril de 1912. Ahora National Geographic saca dos nuevos documentales que intentan resolver el misterio de aquel hundimiento.

A punto de cumplirse 100 años de su naufragio, los recuerdos del Titanic se multiplican. En el Museo Marítimo de Barcelona, una exposción exhibe unos 200 objetos personales rescatados del mar, o cedidos por familiares de los más 2.200 pasajeros que viajaban en el barco.

A punto de cumplirse 100 años del hundimiento del Titanic, Belfast, donde se construyó el entonces objeto más grande del mundo, inaugura un gigantesco museo que recuerda su historia y rinde homenaje a las más de 1.500 personas que se hundieron con él.

En la ciudad italiana de Grosseto se ha celebrado la vista preliminar por el naufragio del crucero Costa Concordia. Y lo ha hecho sin su principal imputado, el capitán Schettino. Hoy el primer oficial ha revelado que Schettino no llevaba gafas cuando se produjo el impacto, y que fue él quien tuvo que mirar el radar.