Enlaces accesibilidad

Eurovisión expulsa al cantante de Países Bajos y su delegación sale a defenderlo

Por
Eurovisión 2024: El incidente que ha provocado el representante de Países Bajos en el último ensayo
El respresentante de Países Bajos, expulsado de la Final de Eurovisión EFE

El EBU ha hecho público que el representante de Países Bajos en Eurovisión ha sido expulsado de la competición y que la policía sueca investiga el incidente en el que se ha visto envuelto. El viernes saltaron todas las alarmas cuando Joost Klein, uno de los favoritos, no participaba ni en el ensayo general ni en el ensayo de jurado, fundamental porque es donde se obtiene la mitad de la votación. El artistas neerlandés, además, borraba de sus stories de Instagram cualquier rastro del Festival.

Entonces el EBU anunciaba que el artista se había visto envuelto en un incidente que la organización investigaba. La incertidumbre no ha parado de crecer desde entonces porque de hecho, el voto internacional del resto del mundo no ha llegado a abrirse dentro del plazo establecido y ha sufrido una demora de varias horas.

Pasadas las 12 de la mañana, la organización del Festival ha hecho pública su decisión.

Eurovisión descalifica al representante de Países Bajos por "comportamiento inapropiado

¿Por qué Eurovisión ha expulsado a Países Bajos?

"El artista holandés Joost Klein no competirá en la Gran Final del Festival de Eurovisión de este año." Así comienza el comunicado que a continuación muestra la gravedad del asunto donde han tenido que intervenir las autoridades: "La policía sueca ha investigado una denuncia presentada por una miembro del equipo de producción tras un incidente tras su actuación en la semifinal del jueves por la noche. Mientras el proceso legal sigue su curso, no sería procedente que continúe en el Concurso. "

Aprovecha el EBU el escrito para acabar con los rumores y acusaciones sin fundamento contra otras delegaciones del certamen. Durante la tarde y la noche del viernes las redes sociales se fueron calentando con comentarios que acusaban a otras delegaciones de estar involucradas en el suceso, pero el organismo europeo quiere acabar con las noticias falsas: "Nos gustaría dejar claro que, contrariamente a algunos informes de los medios y especulaciones de las redes sociales, este incidente no involucró a ningún otro artista o miembro de la delegación."

Apuntan exclusivamente a un problema entre Joost Klein de Países Bajos y el personal del Festival: "Mantenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestro evento y estamos comprometidos a brindar un entorno de trabajo seguro para todo el personal del Concurso. En vista de esto, el comportamiento de Joost Klein hacia un miembro del equipo se considera una violación de las reglas del concurso."

El EBU, eso sí, lo considera un problema grave, pero sigue adelante con el programa: "La Gran Final del 68º Festival de la Canción de Eurovisión continuará ahora con 25 canciones participantes."

La delegación de Países Bajos sale en defensa de su representante

Ha habido que esperar a media tarde para conocer cuál es la postura de la televisión pública neerlandesa. En un comunicado publicado en sus redes sociales desmienten la versión ofrecida por la UER: "En contra de acuerdos claramente establecidos, Joost fue filmado cuando acababa de bajar del escenario y tuvo que correr hacia la green room. En ese momento, Joost indicó en repetidas ocasiones que no quería ser filmado. Esto no fue respetado. Lo que provocó un movimiento amenazador de Joost hacia la cámara. Joost no tocó a la reportera. Este incidente fue denunciado, seguido de una investigación por parte de la UER y la policía."

Aseguran en la nota que llevan dos días negociando con la organización, ofreciendo incluso diferentes posibilidades, pero "la UER decidió descalificar a Joost Klein". No duda AVOTROS, la televisión pública de Países Bajos, en mostrarse rotunda contra tal decisión: "la pena es muy grave y desproporcionada. Defendemos los buenos modales -que no haya malentendidos al respecto- pero a nuestro juicio una orden de exclusión no es proporcional a este incidente."

Y lamentan la oportunidad perdida sabiendo que eran uno de los favoritos: "Estamos muy decepcionados y molestos por los millones de fans que estaban tan emocionados por esta noche. Lo que Joost aportó a Países Bajos y Europa no debería haber terminado así."

De hecho, y a modo de protesta, la televisión neerlandesa no ha entrado en directo para dar los puntos de su país y ha sido el directo del ESC, Martin Osterdahl el encargado de decir para quién iban los 12 puntos entre los abucheos del público.

Países Bajos, de favorito a expulsado

Países Bajos llegó a Malmö situado en el podio que otorgan las casas de apuestas. Su canción, una de las más divertidas, era firme candidata a conseguir el micrófono de cristal de Eurovisión. Es la canción más reproducida en Spotify de esta edición. "Europapa" lo tenía todo para triunfar. Escrita en neerlandés no necesitabas haber estudiado el idioma para entender su mensaje y cantar a grito pelado su estribillo.

Joost Klein con "Europapa"

Joost Klein fue el encargado de cerrar las actuaciones de la Segunda Semifinal de Eurovisión y convirtió el programa en una auténtica fiesta. El Malmö Arena coreó todos los estribillos y se entregó al baile y a la locura absoluta en el 'dance break' de tecno más cañero de la edición y eso que este año hay unos cuantos.

La primera vez en la historia de una expulsión

Es la primera vez que a pocas horas de la gran noche de Eurovisión un país es eliminado de la competición. Aunque expulsiones y renuncias, por temas políticos, ha habido unas cuantas. En 2022 el EBU decidió prescindir de Rusia por su ataque e invasión en Ucrania y desde entonces no han vuelto. Bielorrusia también resultó eliminada en 2021.

Eurovisión 2017 se celebró en Kiev sin la participación de Rusia que pretendía enviar una candidata que había celebrado un concierto en Crimea y, por tanto, tenía vetado el acceso al territorio ucraniano. Rusia prefirió retirarse antes que buscar otra voz.

En 2009 Georgia también se retiró. Intentaron hacer un juego de palabras con la pronunciación de su estribillo de manera que sonara algo así como "yo no quiero a Putin" en inglés. Prefirieron no ir al Festival antes que cambiar su letra.

En 2006 Serbia y Montenegro se retiraron también por razones políticas.