Enlaces accesibilidad

Arkano, el rapero que improvisando rompe con los clichés del rap

  • El rapero alicantino Arkano siempre ha criticado el machismo, la homofobia y el exceso de ego tóxico que generalmente hay en el rap
  • Blanca Paloma, la cantante y escenógrafa prepara nuevo disco para esta primavera

Por
Un país para escucharlo - Entrevista a Arkano

Arkano, cuyo nombre real es Guillermo Rodríguez Godínez, es uno de los raperos que más ha hecho por dar la vuelta a muchos de los clichés del rap. El joven siempre ha criticado el machismo, la homofobia y el exceso de ego tóxico que ha sido predominante en gran parte de este género musical.

Hice un 'Rubiales'

En sus comienzos, el artista también caía en muchos de esos defectos: sus primeras rimas eran machistas. Sin embargo, en 'Un país para escucharlo' dice que poco a poco ha ido adquiriendo conciencia de ello, gracias al entorno y sus lecturas.

Arkano ha protagonizado hitos revolucionarios, como cuando sacó una bandera LGTBI en una batalla de gallos en Alicante o como cuando, en una final mundial en Chile en 2017, besó en la boca a su rival, lo cual generó mucho malestar en el rapero besado: "En la final internacional en Chile, me tocó contra el campeón argentino, que era un tipo como muy macho en sus letras, y en un momento que se me acercó mucho a la cara, le di un beso" .

El 'freestyle' y sus códigos

Arkano se hizo famoso por ser el campeón español más joven de las Batallas de Gallos: "Descubrí el rap y la improvisación a los 9 años, a los 14 empecé a pisar escenarios y a los 15 quedé campeón de España". Esas competiciones arrastran a muchísimo público juvenil, mueven masas. Al igual que los duelos entre caballeros tienen sus reglas, las batallas tienen sus propios códigos. Por ejemplo, no se pueden utilizar los defectos físicos del rival para ofenderle. El 'freestyler' o improvisador de rimas, también tiene que entrenarse y tener una disciplina mental. "La clave de la improvisación es atrever a equivocarte. Yo cuando tengo miedo es cuando peor improviso", confiesa en la entrevista.

Arkano puede presumir de haber colaborado con una diversidad de artistas de registros tan diferentes como Alejandro Sanz, Melendi, Rosana, Love of Lesbian o Café Quijano. Y en esta ocasión, con motivo de la grabación del programa 'Un país para escucharlo', colabora con el presentador y guitarrista Ariel Rot, rapeando el tema 'McEnroe' junto a su mejor amigo, el DJ Alex Gómez.

'McENROE' de Arkano

En 2016, Arkano batió el récord mundial de improvisación al superar las 24 horas rapeando sin parar en La Puerta del Sol de Madrid. Fue una experiencia física y mentalmente muy exigente. Hizo entrenamientos en series de 10 horas, fue a terapia y a una foniatra. En el transcurso del reto solo tenía breves pausas para alimentarse con líquidos e iba a hacer sus necesidades tras una mampara sin parar de rimar. Fue toda una experiencia en su carrera, pero el artista asegura que no volvería a hacerlo.

Un divulgador 'celebrity'

Arkano es una figura polifacética con apariciones habituales en televisión y radio. De hecho, actualmente está participando en el concurso 'Supervivientes'. Tiene buenas dotes como comunicador y se dirige a los jóvenes de modo horizontal y empático, sin aleccionar. También ha colaborado habitualmente con ONG’s y acciones solidarias de todo tipo. El cantante sabe que esa proyección mediática ayuda a cambiar la imagen del rap porque a menudo se ha asociado con estereotipos negativos.

Entrevista a Arkano en 'Un país para escucharlo' - ver ahora

Un país para escucharlo - Entrevista a Arkano

¿Un niño pijo?

Algunos sectores del rap más 'malote' ridiculizan a Arkano acusándole de ser un niño pijo. Sin embargo, se crio en San Blas, un barrio obrero de Alicante, y es hijo de una familia humilde a la que llegaron a desahuciar por no poder pagar el alquiler. La diferencia es que, frente a todos los raperos-cliché que hacen bandera de haber crecido en barrios chungos para subrayar su autenticidad, él nunca ha hecho que esos orígenes formen parte de su discurso ni de sus canciones.