Enlaces accesibilidad

Programación: ¿Qué ver hoy en televisión? Miércoles 27 de diciembre

Por
Cazafantasmas, más allá llega a RTVE Play
'Cazafantasmas, más allá' llega a RTVE Play

Aprovecha estos días entre comilonas para disfrutar de la mejor oferta televisiva en RTVE. Este miércoles, 27 de diciembre, cocina, ciencia y músical. Disfruta de un nuevo programa de Curiosity que te propone a las estrellas y descubre uno de lso documentales más íntimos sobre dos grandes de nuestra música: Serrat y Sabina.

22:00 horas, en La 1: Cazafantasmas, más allá

Pocas veces se aplaude tanto una secuela, Cazafantasmas, más allá (2021) es una más que digna sucesora de la éxitosa película juvenil de los ochenta. Un guion fino y divertido con unos personajes llenos de carisma, encabezados por Finn Wolfhard, más conocido por su papel en Stranger Things. En esta ocasión, la película nos cuenta la historia de una madre soltera y sus dos hijos que llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí.

Cazafantasmas, más allá (2021)

Cazafantasmas, más allá (2021)

22:00 horas, en La 2: Curiosity

‘Curiosity’, el programa de La 2 que descubre de una manera entretenida y curiosa la base científica de todo lo que nos rodea, observa las estrellas y muestra qué tienen en común dólmenes, iglesias, planetarios, observatorios y arriesgadas aventuras marinas. Para poder saberlo hay que mirar al cielo. Por eso, en ‘Mirando las estrellas’, ‘Curiosity’ hace uso de la astronomía para descubrir qué hay más allá del cielo azul y cómo esto ha influido en la concepción actual que tenemos del mundo, desde la arquitectura a la navegación marítima. La película podrá verse gratis, hasta el 10 de enero de 2024 en RTVE Play.

23:10 horas, en La 2: Serrat y Sabina, el símbolo y el cuate

Cuenta Joaquín Sabina que, en uno de los momentos más duros de su carrera, cuando incluso él pensaba que había tocado fondo, la mano de Serrat le devolvió a los escenarios. La estrecha relación entre ambos va mucho más allá de la trayectoría musical que comparte. Su amistad y su vínculo se cuenta en este documental.

Un viaje de la mano de dos artistas distintos y cómplices, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, a través de un continente que ha vivido y vive grandes cambios y en el que han echado raíces profundas. Serrat es el símbolo para toda una generación, que lo venera como su figura de referencia. Sabina es el cuate, esa palabra tan mexicana que transpira proximidad, el equivalente al "colega" español.

Sabina y Serrat

Sabina y Serrat