Enlaces accesibilidad

Tres recetas para celebrar el día internacional de la cerveza

  • El Día Internacional de la Cerveza, 5 de agosto, rinde homenaje una de las bebidas más populares y consumidas
  • Aprende a cocinar muslos de pollo a la cerveza, estofado de morcillo a la cerveza y estofado de vaca a la cerveza
  • Consulta más recetas en el buscador de cocina

Por
El 5 de agosto se celebra el día internacional de la cerveza
El 5 de agosto se celebra el día internacional de la cerveza

La cerveza es la reina de las bebidas, su sabor refrescante la hace perfecta para degustar en cualquier ocasión. Sin embargo, te proponemos un uso alternativo para disfrutarla. ¿Cuál? Emplearla como un componente más en la cocina. La cerveza se ha posicionado como uno de los ingredientes preferidos por los chefs. ¿Por qué es un condimento perfecto? Ablanda los alimentos, los conserva más jugosos y exalta su sabor. Con motivo de la celebración del día internacional de la cerveza te proponemos tres sencillas recetas con las que sorprender a tus comensales. ¡Toma nota!

Estofado de morcillo a la cerveza

Abraham García propone un “plato caliente y sabroso”, un magnífico estofado de morcillo a la cerveza. A pesar de que puede ser chocante mezclarlos, esta bebida tiene “su encanto” por la diversidad de “sabores” y “matices”. Por lo que su combinación con el morcillo lo convierten en una comida perfecta.

Estofado de morcillo a la cerveza
Estofado de morcillo a la cerveza

Muslos de pollo a la cerveza
Ingredientes Preparación
  • Morcillo
  • Cebolletas
  • Sal
  • Pimienta
  • Harina de maíz
  • Ajo
  • Cerveza
  • Aceite
  1. En primer lugar, cortados el morcillo en trozos gruesos y lo salpimentamos.
  2. Pasar el morcillo por harina de maíz para que no quede demasiado ligado.
  3. Cogemos una olla de acero inoxidable, añadimos aceite, echamos el morcillo para sellarlo y lo retiramos.
  4. En ese mismo aceite fondeamos el ajo y la cebolla.
  5. Cuando la cebolla este medio hecha, sin llegar a dorarse, añadimos de nuevo la carne.
  6. Cubrir el morcillo con cerveza y pimienta y dejar cocinar durante una hora y media.

Muslos de pollo a la cerveza

La Sra Webos Fritos propone uno de esos platos socorridos que “todo el mundo tiene que saber hacer”. Un plato ideal “para los adolescentes que empiezan a cocinar”, para los nostálgicos que quieren recordar sabores olvidados y para aquellos que no tienen mucho tiempo para cocinar. Descubre este plato atemporal gracias a la receta que te detallamos a continuación.

Muslos de pollo a la cerveza
Estofado de vaca a la cerveza

carne
Ingredientes Preparación
  • 12 muslos de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • Una hoja de laurel
  • Harina
  • Una cebolla media
  • Media cabeza de ajos
  • Dos tomates maduros
  • Un vaso de caldo de verduras
  • Un vaso de agua
  • Medio diente de ajo
  1. Ponemos el laurel y unos granos de pimienta en una cazuela.
  2. Añadimos la cebolla cortada en rodajas, los tomates y la media cabeza de ajos.
  3. Echamos sal y pimienta molida a los muslos y los pasamos por harina.
  4. Vertimos aceite de oliva virgen extra en una sartén y ponemos a freír medio diente de ajo.
  5. Cuando empiece a dorarse lo retiramos, porque no lo vamos a incorporar al guiso.
  6. Freímos los muslos en este aceite y conforme los vamos dorando, los añadimos a la cazuela.
  7. Agregamos a la cazuela la cerveza, el vaso de caldo y el de agua y dejamos cocinar durante 45 minutos.

Estofado de vaca a la cerveza

Un guiso tradicional es un plato que nunca falla y un sabor de toda la vida. Sin embargo, Abraham García propone un nuevo ingrediente para mejorar esta comida, la cerveza. Este estofado de carne es una receta tradicional de Bélgica, cuyo nombre original es Carbonnades à la Flamande. Un plato de cuchara, "robusto", "rico", "abundante" y "fácil de hacer".

Estofado de vaca a la cerveza
carne

carne
Ingredientes Preparación
  • Carne
  • Aceite
  • Ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Un par de puerros
  • Un par de zanahorias
  • Cuatro manzanas
  • Tomate
  1. Cortamos la carne en tacos gruesos y la sazonarmos con sal y pimienta.
  2. Ponemos aceite en una olla y ahí doramos la carne.
  3. La sacamos de nuevo y en ese mismo aceite vamos a hacer un sofrito.
  4. Empezamos añadiendo el ajo picado y el puerro. Después, agregamos la cebolla y vamos rehogando.
  5. Posteriormente insertamos las zanahorias en gajos, las manzanas cortadas y el tomate pelado.
  6. Cuando adquiera el punto de sofrito incorporamos de nuevo la carne que habíamos reservado previamente.
  7. Agregamos pimienta y añadimos un poco de nueza moscada.
  8. Dejamos que cueza, lo vamos removiendo y listo para servir.