Enlaces accesibilidad
Beatbox, góspel y coro eclesiástico

Curiosidades sobre el canto a capela. ¡Ven a conocerlas!

  • El Beatbox (ritmos con la boca) forma parte de la base del canto a capela
  • ¿Sabías que su origen está en los cantos eclesiásticos?
  • Te contamos los detalles en esta publicación de España Directo

Por
Música góspel a capela
Música góspel a capela

Durante esta pandemia, cantar ha sido una de las cosas que se ha prohibido por el riesgo de contagio. Lo cierto es que llevamos cantando desde hace siglos, con o sin instrumentos. Desde España Directo con esta publicación vamos a remontarte hasta los inicios de este canto tan peculiar sin instrumentos: ¡el canto a capela!

¿De dónde procede el término 'a capela'?

El origen está ligado a la palabra capela o capella que proviene del italiano. Esta palabra significa capilla. Esto se debe a la prohibición de instrumentos en las iglesias durante la Edad Media.

Entonces nos tenemos que remontar a esta época para hablar de los inicios del canto a capela. Comenzamos por el canto gregoriano además de otros tipos de canto que se adaptaban para cantarlos sin instrumentos.

Coro de niños en un colegio

Coro de niños en un colegio

¿Por qué es tan difícil cantar a capela?

No existe ningún acompañamiento, por lo que es una forma de canto que requiere mucha exigencia. No existe una base fija, por tanto son los propios cantantes los que tienen que mantener la canción en un mismo tempo.

Cantar

Cantar cropper

Los estilos musicales que se pueden practicar con el canto a capela son muy variados... ¡ven a conocerlos!

1.- Canto elcesiástico

No solo están unidos por el origen de la palabra. El canto a capela está muy ligado al canto eclesiástico, ya que los coros de las iglesias rara vez tienen un instrumentos con el que acompañarse.

2.- Beatbox

Es un género que se ha puesto muy de moda en los últimos años. No sólo a través del canto a capela, sino como género que es capaz de hacer ritmos de lo más originales. Uno de los grupos que mejor empasta las voces e incorpora el beatbox es 'Pentatonix'.

3.- Góspel

Estamos seguros de que has visto la pelñicula Sister Act. Pues la música Góspes es precisamente eso. La definición más completa es: música religiosa que surgió en las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII que se hizo popular en la década de 1930.

Música Góspel

Música Góspel

A diferencia de los himnos cristianos, la música góspel es de carácter ligero. A esta forma de cantar se la denomina así porque es uncanto evangélico para invitar a las personas hacia Dios.

Hace unos años se estrenó una de las películas que mayor homenaje hizo al canto a capela: Dando la Nota. Fue uno de los largometrajes que más ponía de manifiesto la importancia del canto y hacía de hilo conductor durante toda la película.