Razones por las que deberías ver 'El Ministerio del Tiempo' si aún no lo has hecho
- El Ministerio más oculto de la televisión volverá muy pronto a las noches de La 1
- Ya tienes disponible todas las temporadas A la carta en RTVE.es
- ¿No has visto nunca la serie? Estas son las razones por las que deberías hacerlo


La cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo está a punto de empezar. Por eso, si no has visto las tres primeras temporadas, ya es hora de que te pongas a ello.
Te damos ocho razones por las que deberías ver El Ministerio del Tiempo:
1. Porque no puedes salir de casa: #QuédateEnCasaConMdT
La situación de confinamiento en la que nos encontramos todos sin poder salir de casa puede dar pie a empezar esas series que siempre habíamos querido ver, pero no teníamos tiempo para hacerlo. Una de esas ficciones debería ser El Ministerio del Tiempo. No es muy larga, solo tres temporadas y 34 capítulos que ya puedes ver a la carta en RTVE.es para que esta cuarentena se pase mejor.
Dale al play y coméntalo en redes sociales con el HT #QuédateEnCasaConMdT
2. Puedes aprender Historia con las diferentes épocas a la que viajan
El principal objetivo del Ministerio del Tiempo es preservar la Historia tal y como es. Por eso, en cada capítulo, la patrulla debe llevar a cabo una misión para que esta no cambie. Esto hace que junto a los miembros del Ministerio viajemos por las puertas del Tiempo a distintas épocas de la Historia.
Junto a Julián, Alonso, Pacino, y sobre todo Amelia, descubriremos y aprenderemos hitos y curiosidades históricas que nos ayudan a recordar, o aprender, la Historia de una manera amena.
La España de Cervantes y Lope de Vega, la de Isabel la Católica, los años 80 son algunas de las épocas a las que viajan en la primera temporada. También a Filipinas en 1898, a la reconquista de El Cid o la conquista de América.
3. Es una serie original
Los hermanos Olivares crearon esta serie en la que se puede viajar por el tiempo. Hay muchas series y películas en las que podemos ir tanto al pasado como al futuro, pero en ninguna existe un Ministerio oculto para todos tenía como misión que la Historia no cambie. Y solo eso, la Historia pasada, porque no se puede viajar al futuro desde el último año, 2017.
4. Por los guiños al cine y la cultura en general
Si eres cinéfilo y te gusta la cultura, El Ministerio del tiempo te va a gustar. En los viajes al pasado, no solo se conoce a personajes históricos de la cultura como Goya o Velázquez (que además es funcionario del Ministerio), también cuenta la eterna disputa de Lope de Vega y Cervantes, el estreno de la Verbena de la Paloma o saber quiénes vivían en la Residencia de Estudiantes en su máximo apogeo.
Y todo ello lo hace con múltiples guiños al mundo del cine. Desde frases que recuerdan a una película específica, al uso de planos iguales que fueron utilizados en filmaciones del pasado, sin olvidar la mención de varias cintas que volverás a querer ver.
5. Por el repartazo que tiene
Si aún no estás muy convencido, el reparto de la serie seguro que lo consigue. Entre el elenco de actores que forman parte de El Ministerio del Tiempo encontramos a un mítico como Jaime Blanch al frente del Ministerio, sin olvidarnos de Juan Gea o Cayetana Guillén Cuervo.
Como protagonistas, Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda, a los que se sumaron Hugo Silva y Macarena García. Seguro que el nombre de todos ellos te suena.
Pero el hecho de que cada capítulo cuente una historia diferente hace que el número de personajes episódicos sea muy grande, interpretaciones a las que dan vida actores de renombre y nuevas promesas del panorama audiovisual español.
6. Porque está muy cuidada
Una de las principales características de El Ministerio del Tiempo es que es una serie sumamente cuidada por sus creadores. Tanto el guion como la dirección es excelente, haciendo que sea una de las ficciones mejor valoradas de la televisión española.
7. Por el éxito en las redes sociales
El que avisa no es traidor. Cuando empiece la cuarta temporada de la serie, todos en redes sociales comentarán las aventuras de los funcionarios del Ministerio. Es en Internet donde tiene su gran apoyo, y como no te pongas al día estarás un poco “fuera de onda” durante unas semanas. Por eso tienes que verla, para convertirte en un ministérico más.
8. Por ser una serie multigénero de ciencia ficción
No importa si te gusta más la comedia o el drama. El Ministerio del Tiempo es una serie de ciencia ficción que a su vez tiene todos los géneros que puedes encontrar. Desde el género histórico, por su temática, al drama que supone para algunos personajes viajar en el tiempo, sin olvidar la comedia con un punto de humor en el que muchas veces tienes que estar muy avispado.
Es una serie que trata tanto lo bueno como lo malo de la Historia de España, y todas sus peculiaridades. Sin ninguna duda, no te dejará indiferente, y por estas razones deberías ponerte a verla si aún no lo has hecho.