Enlaces accesibilidad

Carlos intenta salvar la cosecha de vino y Antonio consigue clientes internacionales

  • 'Cuéntame cómo pasó' cumple 300 capítulos
  • En el episodio 'Un milagro' asistiremos a varios fenómenos en San Genaro
  • El próximo jueves 3 de marzo, a las 22.15 h en La 1 y RTVE.es
  • Y después, en ‘Ochéntame otra vez’, ‘¡Más música, por favor!’, con entrevistas a Pablo Carbonell, Miguel Ángel Hernando “Lichis”, Izaskun Azurmendi, o Marisol Galdón, entre otros

Por
Cuéntame cómo pasó - Avance del capítulo 300, "Un milagro"

'Cuéntame cómo pasó' cumple 300 capítulos en La 1 el próximo jueves, 3 de marzo, y lo hace en la primavera de 1984, cuando asistiremos a varios milagros en San Genaro.

'Un milagro'

En el capítulo 'Un milagro', veremos la gran ascensión del bistrot, que comienza a recibir visitas de famosos nacionales e incluso algún internacional, como la de un director de cine holandés. Gracias a él, Antonio consigue el primer contacto europeo interesado en su vino, pero el hecho de que Antonio no hable inglés puede ser un obstáculo para que el negocio prospere.

Mercedes, por su parte, se siente desbordada con la bodega, y más aún desde que han instalado el despacho en casa. Merche está muy nerviosa, por eso cuando Antonio recibe una carta de Hacienda, intenta ocultársela a toda costa. Lo mismo hace Carlos cuando descubre que un hongo ha atacado las viñas.

Cuéntame cómo pasó - Carlos, Luis y el Rana
Carlos, Luis y el Rana

Cuéntame cómo pasó - Carlos, Luis y el Rana tve

Si con los problemas de la bodega no tenían suficiente, encima Olmedilla les pide, a Antonio y a Mercedes, el favor de asistir a una cena con su madre, que desconoce por completo las tendencias sexuales de su hijo. También asisten Miguel y Nieves.

En 'Ochéntame otra vez', ¡Más música, por favor!'

El noveno capítulo de la tercera temporada de 'Ochéntame otra vez', '¡Más música, por favor!', profundiza en el repaso de los programas musicales de la historia de TVE. La abundancia de formatos que giraban en torno a la música y la riqueza del archivo documental de la televisión pública invita a desarrollar esta segunda parte de La juventud canta y baila, el programa que Ochéntame dedicó a esta temática el año pasado.

“Cualquier grupo venía y decía: Tengo esta canción. ¿Me hacéis un videoclip? Y el Ente cogía sus medios y les hacía un videoclip”, recuerda el músico y actor Pablo Carbonell, colaborador de 'La bola de cristal'. Además,  Izaskun Azurmendi -presentadora de 'Pista Libre'- cuenta cómo hizo una pintada en el muro de Berlín con el nombre del programa que luego se utilizó como cabecera del mismo. Y Miguel Ángel Hernando “Lichis” revela la decisiva influencia que los programas musicales de TVE tuvieron en su vida.

Igualmente, la presentadora de 'Plastic', Marisol Galdón, asegura que no tenían guión, improvisaban y "por eso salía tan natural”. Y Ángel Casas –director de 'Musical Express' y uno de los presentadores de 'Popgrama' junto a Carlos Tena- señala que vivieron "años muy divertidos y muy locos".

Y en RTVE.es

La web de RTVE dedicada a ‘Cuéntame cómo pasó’, www.rtve.es/cuentame, es el mejor sitio para seguir la actualidad de la serie. En ella, los usuarios encontrarán cada semana avances del próximo capítulo, reportajes, la serie A la carta para verla en cualquier momento, una completa guía de personajes, y toda la música y los mejores momentos de cada entrega.

Esta semana, con motivo del capítulo 300, los usuarios de la web podrán encontrar varios contenidos con saludos de los actores, un repaso a sus momentos favoritos de la serie, o un trivial de la ficción, entre otros.