'Novéntame otra vez' permanece fiel al espíritu de 'Ochéntame', y recuerda en sus entregas la música, la cocina, la tecnología, el sexo, la ecología, los programas de televisión, la crónica negra y la crónica social de los 90. `Demasiado corasón¿, `Roldán, todo por la pasta¿, `Pasión por Telepasión¿ y `Temazos de los 90¿ son algunos títulos de su primera temporada.
Los capítulos reflejarán el caso de corrupción protagonizado por el exdirector general de la Guardia Civil Luis Roldán, la trayectoria de personajes como Jesús Gil y Chiquito de la Calzada, acontecimientos como la guerra de la antigua Yugoslavia o el asesinato de Miguel Ángel Blanco.
Junto a ello, los éxitos musicales de la década, la revolución de la cocina liderada por Ferrán Adriá, o la rumba como género más popular son algunos de los temas de una década en la que el optimismo y la desesperanza caminaron de la mano. El equipo dirigido por Javier Martín Gaitero e Irene Arzuaga ha entrevistado a casi un centenar de protagonistas y de profesionales.
En la década de los 90 tuvimos que “cambiar el chip” aunque en ocasiones nos costara acostumbrarnos a los nuevos tiempos. De ello hablan los protagonistas de este capítulo de Novéntame: Isabel Aguilera, consultora y consejera de empresas, primera mujer Directora General de Google España y Portugal; Mario Tascón, socio y director de Prodigioso Volcán, una empresa dedicada al diseño de nuevos medios digitales; Eduardo Saénz de Cabezón, matemático y presentador del programa Órbita Laika de TVE; Juan Carlos Ortega, humorista y Lorenzo Caprile, modista. Isabel Aguilera mantiene que si el mejor amigo del hombre es el perro, el de la mujer es la tecnología, “porque nos permite estar en dos sitios al mismo tiempo”. Mario Tascón habla de lo que supuso la llegada del microondas y la comida a domicilio. También recuerda que en los años 90, en el periódico en el que trabajaba, sólo dos personas tenían correo electrónico, el director y él.”