Enlaces accesibilidad

Lo que no has visto de la entrevista a Ferran Adrià

  • Por cuestión de tiempo, en televisión algunas preguntas suelen quedar fuera
  • Aquí recogemos 5 reflexiones de Adrià que no te dejarán indiferente

Por
 Adrià en Al punto
El cocinero nos abrió las puertas de elBulliLab. tve

Si viste la entrevista al completo del primer programa de Al punto¡no lo viste todo! En televisión, los tiempos son muy medidos y es encesario descartar algunas preguntas y respuestas.

Charlar con Adrià es sin duda todo un ejercicio de reflexión. Aquí te dejamos algunos comentarios de chef, que es capaz de cuestionar cada hecho del mundo de la gastronomía, y que no se han visto en televisión.

1- ¿Qué es gastronomía? 

No es solo comer y ni es solo ir a un gran restaurante. Para Ferran Adrià la gastronomía supone todo esto: 

El cocinero tiene su propia definición de todo lo que este concepto supone.

2-¿Un tomate es natural?

Para Ferran, vivimos en una realidad imaginaria donde las cosas no son lo que parecen: ni siquiera un tomate.

¿Es natural el tomate que comemos? Si piensas que sí, estas muy equivocado. Así nos lo cuenta Ferran.

3- El vino no es una bebida

Y puestos a cuestionar cosas, también pone en duda algo que parece más que evidente. 

¿El vino es una bebida? Para Ferran es una elaboración. Y lo argumenta en este vídeo.

4- El carnet de cocinero

Adrià nos cuenta un proyecto que tiene en marcha en elBulliFoundation para enseñar a cocinar desde cero cualquier persona. Como si fuera un carnet de conducir, pero en la cocina.

Ferran Adrià nos habla de su proyecto para enseñar cocina. Y sigue su filosofía: cuestionarlo todo.

5- El huevo frito

Cocinar un huevo no es freír un huevo. Para Adrià la forma de comerlo influye en su sabor y dos huevos exactamente igual elaborados serán muy diferentes según el comensal. 

Eso es lo que piensa Adrià. El sabor de dos huevos cocinados igual, depende del comensal.

¿Y tú, qué piensas de estas reflexiones?