Laboratorio escénico   "El impacto que dejamos en los demás" by Iván Pérez Avilés 03/04/2025 07:00

Desarrolla comunidades alrededor de la danza con formatos participativos

Iván Pérez Avilés forma parte de la nueva generación de coreógrafos/as y líderes de la danza europea. Graduado en “Coreografía e Interpretación” en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, aumentó su formación en cursos cómo el “Retiro rural para nuevos líderes de danza” organizado por DanceEast (Reino Unido) o "Se trata de...hablar: curaduría y comunicación en las artes escénicas" en la Universidad de Verano de las Artes de Berlín. Como bailarín del Nederlands Dans Theater, tras pasar por la IT Dansa, trabajó con coreógrafos tales como Jiri Kylián, Ohad Naharin, William Forsythe, Crystal Pite, Mats Ek, Alexander Ekman, Gustavo Rámirez Sansano, Wayne McGregor, entre otros/as. 

Desde 2018, Iván es director artístico del Dance Theatre Heidelberg en Alemania dónde crea obras a gran escala, a menudo con la orquesta filarmónica de Heidelberg, promueve coreógrafos/as emergentes cómo Astrid Boons, Renan Martins, Melanie Lane o Ioanna Paraskevopoulou, y desarrolla comunidades alrededor de la danza con formatos participativos y de mediación. El festival internacional Tanzbiennale Heidelberg que co-dirige presenta artistas cómo Lia Rodrigues, NDT2, Kor’sia, Meg Stuart, Maguie Marin, Marina Mascarell, Rocio Molina, entre otros/as. Además, apoya a las nuevas generaciones de coreógrafos/as a través de su labor como jurado en el Centro Coreográfico de Heidelberg y en concursos de coreografía internacionales. 

Como coreógrafo independiente ha creado obras para compañías de prestigio cómo el Nederlands Dans Theater, Compañía Nacional de Danza, Ballet de la Ópera de Paris, Balletboyz, Ballet de Moscú, Dance Forum Taipei, Ballet de Leipzig, Ballet Nacional de Lituania, River North Dance Chicago, Ballet Nacional de Cuba, entre otras. Su trabajo se caracteriza por el equilibrio entre experimentación y sensibilidad estética, haciendo uso de un vocabulario de movimiento personal y de gran expresividad. Pérez busca constantemente formas de ampliar los límites de la danza a través de colaboraciones con diseñadores, dramaturgos, compositores y orquestas. Sus obras suelen explorar las profundidades de las emociones, reflejando las complejidades de la experiencia humana a través del cuerpo, y equilibrando su fuerza y vulnerabilidad. 

Sus creaciones han sido vistas en teatros y festivales de todo el mundo cómo el TIFA, Festival Internacional de las Artes de Taiwán, el New York City Center, el teatro Joyce de Nueva York, festival Operaestate de Italia, festival Tanec de Praga, Festival Días de la Danza holandés, Festival Internacional de las Artes de Malta, festival Temps d´aimer la danse de Biarritz, Teatro Nacional de la Danza de Chaillot de París, el teatro Sadler´s Wells de Londres o el Teatro Principal de Alicante. 

Esta entrevista ha sido propiciada gracias al Encuentro Internacional de comunicación y danza/artes vivas "LOLA" organizado por Cultoria y Cultproject con financiación del Ministerio de Cultura y la colaboración del INAEM, la CND, el Goethe y el Teatro de la Abadía.

Laboratorio escénico
Más opciones