¿Y si lo que crees saber sobre salud y alimentación no es verdad?
-
Vida sana con Julio Basulto
-
Vida sana con Julio Basulto Diana Oliver y las 'Maternidades precarias' - 24/04/22
En la "Vida sana" de Julio Basulto recibimos a la periodista Diana Oliver, que acaba de publicar el libro 'Maternidades precarias. Tener hijos en el mundo actual. Entre el privilegio y la...
24/04/2022 00:34:55 -
Vida sana con Julio Basulto 'Come mierda. No comas mejor, deja de comer peor' - 06/03/22
En la "Vida sana", Julio Basulto nos presenta su nuevo libro, 'Come mierda. No comas mejor, deja de comer peor' (Ed. Vergara). Además, atendemos las dudas sobre nutrición de nuestros oyentes.
06/03/2022 00:36:08
-
Enfermera Saturada Primer trasplante simultaneo de corazón e hígado en España
Como cada semana, Héctor Castiñeira, nuestra Enfermera Saturada, nos trae la actualidad sanitaria. Empezamos con una noticia estupenda: el primer trasplante simultaneo de corazón e hígado en...
23/11/2021 00:14:54
-
Órbita Laika. El podcast Capítulo 2: ¿Deberíamos temer a la inteligencia artificial?
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure repasan la accidentada historia de la inteligencia artificial, desde sus orígenes hasta la actualidad. Lo harán de la mano de la doctora en...
24/01/2022 00:16:38 -
Órbita Laika. El podcast Capítulo 3: ¿Qué tiempo hará el 1 de agosto de 2050?
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure se entregan a la futurología tratando de predecir cómo será el clima en el año 2050. Lo hacen, eso sí, de la mano de dos expertos: nuestro...
24/01/2022 00:27:36 -
Órbita Laika. El podcast Capítulo 4: ¿Qué comeremos en el futuro?
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure analizan el actual sistema de producción de alimentos y repasan, una por una, las principales candidatas a "comida del futuro". Lo harán de...
31/01/2022 00:27:35 -
Órbita Laika. El podcast Capítulo 5: Entonces, ¿fuimos o no fuimos a la Luna?
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure se sumergen en la histórica misión del Apolo 11, centrándose en aquellos detalles que la teoría de la conspiración ha usado para tildarla...
07/02/2022 00:28:58 -
Órbita Laika. El podcast Capítulo 6: ¿Algún día se podrá viajar en el tiempo?
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure analizan, desde las más diversas perspectivas, la idea de los viajes en el tiempo, tanto hacia el pasado como hacia el futuro. Lo harán de la...
14/02/2022 00:23:29 -
Órbita Laika. El podcast Capítulo 8: ¿Dónde se meten los extraterrestres?
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure parten en busca de vida extraterrestre, inteligente o no. Lo harán de la mano de la química Deborah García Bello y del físico Enrique...
28/02/2022 00:27:46
-
Cerebros sin fronteras. El podcast Begoña Vila, de Galicia al Cosmos con la NASA
Durante tres décadas, el Hubble fue nuestra gran ventana al cosmos. Todavía sigue maravillándonos y produciendo datos valiosísimos para los científicos, pero sus días en el rol protagónico están por...
21/12/2021 00:26:41 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Virginia Barber y las raíces de la violencia
“Conozco a mucha gente que tenía un trabajo normal, una familia normal, una casa normal, un pasado normal, una vida normal... y que está en la cárcel por haber cometido un crimen violento”. La frase...
08/02/2022 00:25:50 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Mario Lanza, un nanotecnólogo en la nueva meca científica
Mientras hacía su doctorado en ingeniería electrónica en Barcelona, Mario soñaba con trabajar en Sillicon Valley. En 2012, lo logró. Pero poco después descubrió que en China podría crecer aún más. Y...
15/02/2022 00:24:34 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Fuente, programando algoritmos contra las bacterias
A lo largo del siglo XX, los humanos conseguimos duplicar nuestra esperanza de vida gracias a tres desarrollos: las vacunas, la potabilización del agua y los antibióticos. Pero este último pilar se...
22/02/2022 00:26:39 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Enric Sala, ciencia y pasión para salvar los océanos
Enric Sala era profesor en la institución oceanográfica Scripps cuando se dio cuenta de que sus papers apenas servían para certificar la muerte de los océanos. Entonces, decidió dar un paso más:...
01/03/2022 00:23:25 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Esteban Moro: la sociedad con el microscopio del big data
Desde que internet y los móviles han entrado en nuestras vidas, vamos dejando un rastro digital: enviamos mails, pagamos con tarjeta, buscamos en Google, compartimos cosas en redes sociales y...
08/03/2022 00:27:53 -
Cerebros sin fronteras. El podcast María Rodríguez, lucha contra el cáncer con superordenadores
Si vieras una peli en la que la protagonista es una física teórica que investiga sobre el origen del universo y, en la siguiente escena, la ves trabajando con superordenadores para descifrar la...
15/03/2022 00:25:46 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Ramon Gras y la nueva ciencia del urbanismo
No estamos acostumbrados a pensar en el urbanismo como una ciencia y sí como un arte. Ramon Gras es un erudito de las ciudades: investiga urbanismo en Harvard, le contratan ayuntamientos de todo el...
22/03/2022 00:22:13 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Elisa López, luchando contra las enfermedades de la pobreza
¿Cómo puede ser que, en pleno siglo XXI, haya estos niveles de pobreza extrema en varios países de África, en puntos de Asia, que haya miles de niños muriendo de tuberculosis, de malaria o de HIV? La...
29/03/2022 00:25:42 -
Cerebros sin fronteras. El podcast Mercedes Maroto, una 'champion' de la descarbonización
El progreso económico de un país suele arrastrar un aumento en su consumo energético y en sus emisiones de dióxido de carbono. Pero el Reino Unido fue pionero en demostrar que esa tendencia no es una...
05/04/2022 00:25:51
-
Documentos RNE Concepción Arenal, una reformista entre la ciencia y la fe 27/03/2020 00:56:09
Concepción Arenal es para muchos una de las mentes más brillantes de nuestro siglo XIX. Una mujer luchadora que se enfrentó al conflicto intelectual entre fe y razón, entre sus creencias católicas y...
Más info -
Documentos RNE Florence Nightingale, creadora de la enfermería moderna 31/01/2020 00:56:23
En 2020 se cumplen doscientos años del nacimiento de Florence Nightingale. La Dama de la lámpara, como fue llamada por los soldados heridos en la guerra de Crimea, con sus propuestas de reforma...
Más info