A hombros de gigantes Manuel Seara Valero Sábado de 03.00 a 04.00 horas

Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.

info

'A hombros de gigantes' es una de las frases más legendarias de la ciencia. Fue escrita por Isaac Newton en una carta a Robert Hooke, hacia el año 1675. Newton se encontraba enzarzado con Hooke en polémicas epistolares acerca de la famosa 'Ley de la gravitación universal', y escribió "Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes", en clara referencia a científicos de la talla de Kepler, Copérnico o Descartes.

Sin embargo, la cita no era nueva. Al primero que se le atribuye es al teólogo y filósofo Bernardo de Chartres, que vivió en el siglo XII. La idea ha sido repetida una y otra vez en diversas obras de pensadores de todas las épocas, y desde este programa la hacemos nuestra para rendir tributo a todos aquellos que trabajan y han trabajado por un mundo mejor.

A hombros de gigantes
Más opciones
  • Dispositivos para una IA más sostenible
    01/04/2023 00:56:03

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Hallado en Cueva de la Vila un tesoro de arte rupestre
    29/03/2023 00:09:57

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Precursores extraterrestres de la vida y ciencia lenta
    25/03/2023 00:56:04

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Computación cuántica, una solución en busca de problemas
    18/03/2023 00:56:14

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • El siglo XXI debe ser el de la revolución ecológica
    15/03/2023 00:07:08

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Sexo, drogas... e ITS
    11/03/2023 01:03:10

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Antártida, un continente para la ciencia y la colaboración
    08/03/2023 00:09:06

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • La ciencia es colaboración
    04/03/2023 00:56:32

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Fármacos que se activan con la luz
    01/03/2023 00:07:06

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Enfermedad rara, ¿por qué a mi hijo?
    25/02/2023 00:59:05

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Nuevas misiones de defensa planetaria contra asteroides
    22/02/2023 00:09:09

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Expresión génica y ritmos circadianos y estacionales
    18/02/2023 00:55:42

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • No es posible predecir un terremoto
    15/02/2023 00:08:00

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Nuevas pistas sobre el misterioso Planeta 9
    11/02/2023 00:55:41

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Diez patógenos prioritarios a vigilar en el medio natural
    08/02/2023 00:09:55

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Estamos esquilmando los elementos de la Tabla Periódica
    04/02/2023 01:01:42

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Formación de investigadores
    01/02/2023 00:09:17

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Nanotecnología para reparar la médula espinal
    28/01/2023 00:55:31

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Más cerca - Edad biológica y cerebral - 25/01/23
    25/01/2023 00:09:27

    , con
    Escuchar audio Más opciones
  • Chat GPT, la revolución digital
    21/01/2023 00:55:29

    , con
    Escuchar audio Más opciones