Enlaces accesibilidad

UPN traslada al rey su apoyo a Feijóo y admite que prefiere elecciones a un Gobierno con Bildu y un "prófugo"

Por
UPN transmite al rey que votará a Feijóo y cree que sería "un sueño bonito" que pactaran PP y PSOE

Felipe VI ha recibido este lunes en su despacho del Palacio de la Zarzuela al presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, en la primera de las siete reuniones que mantendrá durante dos días con dirigentes políticos en la ronda de consultas para proponer candidato a la investidura tras las elecciones.

El rey, por primera vez, tendrá que elegir entre dos aspirantes: Alberto Núñez Feijóo, del PP, que se reivindica como ganador de los comicios del 23 de julio, y el socialista Pedro Sánchez, que se considera el único capaz de sumar apoyos para superar la votación en el Congreso.

Esparza le ha trasladado al monarca el apoyo de su formación al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, si se produce la investidura. "Nosotros apostamos por un gobierno del PP, pero si está entre un gobierno de PSOE-Bildu o nuevas elecciones, ojalá vayamos a nuevas elecciones", ha señalado el dirigente navarro.

Javier Esparza, que ha comparecido junto con el diputado Alberto Catalán y la senadora María Caballero, ha recordado que desde antes de las elecciones UPN ya había dejado claro su respaldo a la investidura de Feijóo y considera que "lo mejor para este país" sería que PP y PSOE pactaran unos mínimos para no depender de los independentistas, aunque admite que eso parece "imposible".

Sánchez "busca gobernar con quienes quieren romper España"

Su impresión es que Pedro Sánchez "está buscando gobernar con quienes quieren romper España" y le preocupa que en la ecuación participen Bildu, que cuenta con terroristas en sus filas, y "un prófugo de la Justicia como Puigdemont".

Y, aunque Sánchez pueda ser investido, Esparza avisa de que el escenario hará "muy compleja la gobernabilidad". Así las cosas, admite que, entre un Gobierno del PSOE con Bildu y unas nuevas elecciones, prefiere repetir los comicios. "Ojalá se celebren", ha comentado.

El líder de UPN ha puesto en duda además que, de lograr ser investido, Pedro Sánchez logre gobernar y ha aludido a los gobiernos del PSOE en Navarra en 2015 y 2019 y, ahora, en 2023, como ejemplo de "inestabilidad y retroceso".

Acerca del papel de su formación tanto en la anterior legislatura como a partir de ahora, Esparza ha defendido que su partido no está "al no para todo" y que busca la política útil, por lo que en momentos puntuales apoyaron al PSOE, al igual que en Navarra, mientras que otras veces les han criticado y votado en contra.

Y respecto a Vox ha dicho que "tenemos muchas diferencias". "Estamos muy orgullosos de ser navarros y españoles, del régimen foral y del amejoramiento", ha advertido. "Nosotros apoyamos al PP, no llegamos a ningún acuerdo con Vox".

Antes de la entrevista, el rey ha saludado a Esparza en el salón de audiencias de Zarzuela, donde ambos han posado ante los medios gráficos para después entrar en el despacho del jefe del Estado, donde el político navarro ha expuesto al monarca sus prioridades.

Se da la circunstancia de que el presidente de UPN informó este domingo de que se abre un momento de reflexión y un nuevo ciclo en el partido navarro tras anunciar este domingo que no volverá a ser candidato a la Presidencia del Gobierno de Navarra en las elecciones de 2027. "La vida son ciclos... se abre un momento en UPN de reflexión y estoy a disposición del partido", ha manifestado

Tras este encuentro, el Felipe VI tiene previsto recibir a la representante de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, al mediodía. Por la tarde, ya después del almuerzo, acudirán a Zarzuela el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz.

Este martes los convocados son el presidente de Vox, Santiago Abascal; el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez; y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Según la costumbre de las últimas legislaturas, los dirigentes citados por el jefe del Estado comparecerán posteriormente en el Congreso de los Diputados para informar del contenido de sus encuentros con Felipe VI.

A esta ronda no acudirán ERC, Junts, EH Bildu y BNG, formaciones que también consiguieron representación parlamentaria en las elecciones del 23J.