Enlaces accesibilidad

En libertad con cargos 13 detenidos en los incidentes en la huelga de limpieza en Alcorcón

  • Fueron detenidas 15 personas, dos de ellas, menores de de edad
  • Se les acusa de delitos de atentado, desobediencia, daños y desórdenes
  • Los trabajadores rechazan la última oferta de la empresa y conintúa la huelga

Por

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Alcorcón ha puesto este lunes en libertad con cargos a trece detenidos el sábado pasado en los disturbios tras una manifestación en el marco de la huelga de los servicios de limpieza viaria en esta localidad madrileña.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el citado Juzgado ha adoptado esta decisión tras la comparecencia judicial de estos arrestados por la Policía al término de dicha manifestación, convocada contra la privatización de la empresa municipal Esmasa y el despido de trabajadores.

Los detenidos, once varones y dos mujeres, se enfrentan a los presuntos delitos de atentado, desobediencia, daños, lesiones y desórdenes, y el juzgado prosigue con las diligencias de investigación.

En estos disturbios fueron detenidos también dos menores, que ya fueron puestos en libertad con anterioridad.

Continúa la huelga

Por otro lado, lños trabajadores de la empresa municipal Esmasa de Alcorcón han rechazado este lunes en asamblea la última propuesta de la dirección de la compañía, por lo que la huelga de recogida de basuras iniciada hace catorce días continúa, han indicado a Efe fuentes de la negociación.

Según estas fuentes, la dirección de la empresa había ofrecido "una especie de pacto por la estabilidad del empleo" de acuerdo al cual uno de los tres empleados que actualmente realizan la recogida de vidrio ayudaría a Ecovidrio a efectuar ese trabajo mientras los otros dos seguirían en Esmasa.

En declaraciones a Efe, Álvaro Sánchez, uno de los portavoces del sindicato CSI-F, ha señalado que la propuesta "en lugar de boquilla" debe estar "por escrito" y ser aprobada en un pleno municipal extraordinario.

Sánchez ha explicado que también debe quedar "por escrito" la garantía de que Esmasa "no va a disolver la empresa". Según el representante de CSI-F, la huelga indefinida "se podría solucionar en media hora", siempre que realmente la dirección de la compañía se sentase a hablar.