Enlaces accesibilidad

Pekín recomienda a sus ciudadanos que no salgan a la calle por la contaminación

  • Su nivel de polución supera 20 veces el nivel recomendado de la OMS
  • El nuevo alcalde ha anunciado medidas para reducir la contaminación
  • Las autoridades chinas advierten que el problema llevará "largo tiempo"

Por
Pekín está en alerta por contaminación por cuarta vez en un mes

La capital china ha pedido a sus ciudadanos que eviten salir a la calle tras recuperar los peores niveles de contaminación, 393 microgramos de partículas PM2,5 -de un diámetro inferior a las 2,5 micras y que por su tamaño pueden infiltrarse en los pulmones o la corriente sanguínea- por metro cúbico de aire

Se trata de la cuarta fuerte subida de los niveles de polución en Pekín este mes, después de que el pasado día 12 de enero la capital china viviera la peor jornada de contaminación de su historia, superando cuarenta veces el máximo recomendado por la OMS, 25 microgramos por metro cúbico.

Para combatir la cuestión medioambiental, prioridad del nuevo alcalde de Pekín nombrado este lunes, se pondrán en marcha medidas como la retirada de la circulación de 180.000 vehículos obsoletos, y la reducción de las emisiones contaminantes en un 2 %.

No obstante, los expertos subrayan que buena parte de la polución de la capital proviene de la industria pesada instalada en las provincias circundantes, por lo que sin acciones conjuntas las medidas que adopte la municipalidad tendrán un efecto limitado.

El viceprimer ministro chino, Li Keqiang, y posible nuevo jefe de Gobierno, ha advertido este mes que resolver el problema llevará "un largo tiempo".