Enlaces accesibilidad

Kodak pone a la venta sus negocios de impresión y digitalización dirigidos a particulares

  • La empresa estadounidense centrará su negocio en la impresión corporativa
  • La compañía necesita recaudar 560 millones de euros para salir de la quiebra
  • Kodak está subastando 1.100 de sus patentes fotográficas digitales

Por
Anuncio de Kodak en Times Square en Nueva York
Anuncio de Kodak en Times Square en Nueva York.

La compañía Eastman Kodak ha anunciado que planea vender la mayoría de su negocio de impresión de fotografías y digitalización de documentos dirigido a particulares, en un intento por conseguir dinero para salir de la bancorrota.

Además, la empresa estadounidense ha señalado que cambiará el enfoque de su negocio y lo centrará en los servicios de impresión destinados a comercios y otras empresas.

Los negocios puestos a la venta son los de impresión personalizada de  imágenes, que incluye la mayoría de sus productos para consumidores y  centros de impresión minoristas, y la digitalización de  documentos, que fabrica escáneres para clientes corporativos.

La compañía necesita recaudar cerca de 700 millones de dólares (unos 560   millones de euros) para pagar a sus acreedores y salir de la quiebra  en la que se encuentra inmersa desde el pasado mes de enero.

La compañía fotográfica necesita recaudar unos 700 millones de dólares para salir de la bancarrota

Además, la firma fotográfica, que ha dejado de fabricar cámaras para reducir sus pérdidas, se encuentra en medio de un proceso de subasta de más de 1.100 patentes de imágenes digitales.

Kodak esperaba que la venta de  sus patentes generara al menos esa cifra, pero las negociaciones con diferentes compañías no han logrado un acuerdo y por ello la firma está buscando otras formas de reunir dinero, según ha expresado Antonio Pérez, presidente ejecutivo de Kodak.

"Para garantizar los fondos suficientes para salir con éxito (de la bancarrota), la venta de este negocio es importante", ha señalado Pérez en una conferencia telefónica. Aunque esto significa el fin de la fabricación de películas para cámaras, papeles fotográficos o fotografías de recuerdo en parques temáticos. 

Reorientación del negocio

Pérez rehusó comentar sobre los avances en la venta de patentes, pero informaciones aparecidas en medios norteamericanos apuntan que las ofertas iniciales, incluidas las de Apple y Google, fueron menores a las esperadas. Por ello Kodak extendió el plazo de negociaciones más allá del 13 de agosto, cuando estaba previsto que concluyeran las subastas.

No obstante, si todo sale según lo previsto,  la venta de sus patentes y de los servicios de impresión de fotografías y digitalización de documentos permitirían a Kodak a salir de la bancarrota, pero como una empresa diferente dedicada a las impresiones comerciales, funcionales y de paquetes.

"Uno puede triunfar en estos días sin concentrarse en ciertas áreas y poniendo todo su dinero en áreas que tienen sinergias con otras. Kodak es tanto o más fuerte en el espacio comercial como en el espacio de consumo", concluye Pérez.