Enlaces accesibilidad

Blanco denuncia la "irresponsabilidad" del PP al pedir medidas de ajuste y luego criticarlas

  • Ha criticado la "doble moral" de los que no ayudan "cuando es necesario"

El ministro de Fomento ha dicho que no descarta tomar más medidas

Por

El ministro de Fomento, José Blanco, ha denunciado la "irresponsabilidad" e "hipocresía" del PP al pedir al Gobierno medidas "difíciles" para asegurar la recuperación económica  y atajar el déficit, para después criticarlas una vez que el Gobierno las presenta.

Blanco ha criticado la "doble moral" de los que no ayudan "cuando es necesario", y ha acusado al Partido Popular de estar "obsesionado con dañar al Gobierno" y mantener una actitud que "daña los intereses de España".

"La responsabilidad de gobernante es tomar medidas", ha señalado, tras recordar, sin embargo, que "a nadie le gusta" tomar este tipo iniciativas y admitir que al presidente del Gobierno, José Luis  Rodríguez Zapatero, le "costó mucho" hacerlo.

"Rajoy sólo cree en las elecciones"

El titular de de Fomento ha asegurado que el líder del PP, Mariano Rajoy, tuvo la oportunidad de actuar de forma "responsable", de ofrecer una "alternativa política seria" y de estar a la altura de otros gobernantes europeos que sí han apoyado a sus gobiernos.

"Pero probablemente no esté pensando en españoles", ha dicho, tras considerar que "no le importa nada" aquellos que cobran la pensión mínima, o los que están trabajando en un Ministerio ofreciendo seguridad al resto de los españoles. "Sólo cree en las elecciones",   ha añadido.

De hecho, José Blanco ha afirmado que, este mismo sábado, Rajoy le preguntó por qué  tomaban medidas de este tipo si van a suponer una pérdida de votos para el Partido Socialista. "Le he dicho que porque pensamos en España", ha señalado Blanco, tras insistir en que la austeridad de hoy será el bienestar de mañana.

La austeridad de hoy será el bienestar de mañana

Por todo, ha considerado que cuando los ciudadanos tengan que juzgar con sus votos a Zapatero y Rajoy, agradecerán el valor del presidente para llevar a cabo unas medidas "tan duras" y serán capaces de ver el comportamiento "irresponsable" de la oposición. "Formo parte de un  proyecto político que lidera Zapatero y que va a seguir liderando",  ha añadido.

En cuanto a la rebaja de los salarios de los funcionarios, Blanco ha considerado que los trabajadores del sector público tienen que entender que deben hacer un "sacrificio" similar al que han hecho muchos trabajadores del sector privado, que han visto cómo se han reducido sus salarios para garantizar la viabilidad de sus empresas.  

Ve "lógico" el esfuerzo de los funcionarios

"Estamos pidiendo un esfuerzo colectivo", ha explicado, tras considerar  "lógico" que el que tiene puesto asegurado pueda contribuir en alguna medida.

Además, ha recordado que el recorte es progresivo, ya que un funcionario con un sueldo de unos 1.200 euros cobrará a partir de junio 36 euros menos al mes, mientras que uno que cobre 3.000 euros percibirá 220 euros menos.

A su parecer, las medidas eran "inevitables" para reducir el déficit porque en un momento "difícil" es necesario "apretarse el cinturón", igual que muchas familias españolas lo han tenido que hacer en algún episodio de su vida. "Significa un esfuerzo y un sacrificio colectivo", ha añadido.

Además, son similares a las de otros países, responden a la exigencia europea de agilizar la reducción del déficit, y han recibido el visto bueno de el Fondo Monetario Internacional, la OCDE e incluso el presidente de EE.UU., Barak Obama. 

No descarta nuevas medidas

Preguntado por una eventual subida de impuestos, Blanco ha insistido una vez más en que el Gobierno "no descarta nada", aunque ha explicado que  las medidas habrá que tomarlas "cuando toque" y que los ciudadanos deben saber "con toda claridad" que los que más tienen son los que tiene que contribuir con un "esfuerzo adicional".

"El Gobierno no abandonará esa máxima", ha indicado, tras asegurar que, en estos momentos, "no hay una propuesta encima de la mesa.

El Gobierno no descarta nada

Finalmente, el ministro de Fomento ha defendido  la labor del  Gobierno socialista y ha asegurado que, a pesar del recorte, el gasto social seguirá siendo "mucho mayor" que cuando gobernaba el PP.