Enlaces accesibilidad

Pajín asegura que Rajoy se esconde por ganar tiempo o por ocultar

  • Para el PSOE el PP sigue bloqueado
  • Los políticos han de ser los primeros en respetar el estado de derecho

Por
Leire Pajín asegura que Rajoy se esconde y no ha querido apoyar las medidas económicas

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha pedido al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "por una vez se convierta en un hombre de Estado, que mire más allá de sus intereses particulares" y que apoye las medidas contra la crisis aprobadas el pasado viernes por el Gobierno.

En rueda de prensa, Pajín ha matizado que no pide a Rajoy que apoye al Gobierno, "ni por supuesto a Zapatero o al PSOE", sino "que apoye a la economía española, que genere confianza" y respalde a los españoles, ya que, a su juicio, "es su deber como principal líder de la oposición".

Tras destacar que "seguramente Rajoy saldrá a escena sin preguntas y sin periodistas para volver a criticar al Gobierno", Pajín ha puesto en valor "las más de 30 medidas que el Gobierno aprobó el pasado viernes en un decreto-ley" porque, según ha destacado "es urgente atender la creación de empleo y la recuperación económica".

Pajín ha precisado que el presidente del Gobierno "ha cumplido en tiempo y forma" el compromiso que adquirió el pasado mes de febrero anunciando una comisión concreta para aprobar propuestas concretas para salir de la crisis.

Pajín ha destacado que "la mayoría de los grupos" políticos han sido capaces de ponerse de acuerdo y trabajar para conseguir el objetivo y ahora "no hay pausa para la toma de decisiones".

Ha censurado la postura del PP ante el caso Gürtel

Pajín insistió en que Rajoy "tiene mucho que explicar" y "muchas decisiones que tomar" porque, como ha recordado, el militante del PP que descubrió la trama Gürtel, "le ha acusado directamente" a él. Al respecto, lamentó que las decisiones sobre dimisiones que se han tomado en las últimas horas en el seno de este partido han sido de carácter personal mientras que su presidente "no ha tomado ni una sola decisión".

En ese sentido, también censuró que los 'populares' supuestamente implicados en casos de corrupción abandonen los cargos orgánicos del partido pero no los puestos de representación parlamentaria. "Me parece cuanto menos poco coherente que los dirigentes del PP crean que no es digno estar en cargos del partido y, al mismo tiempo, piensen que son dignos de representar a los ciudadanos", como ocurre el Senado, con Luis Bárcenas, o en la Asamblea de Madrid.

"Los dirigentes políticos deben ser los primeros en respetar el estado de derecho y en apoyar a policías, jueces y procedimientos", sostuvo Pajín, que reclamó al partido de la oposición que "sea escrupuloso" y "rectifique" las declaraciones de Cascos.

En este sentido, ha dicho que le parece "poco coherente" que los dirigentes del PP piensen que algunos miembros del partido no son "dignos de estar en cargos o despachos del PP y si lo son para representar a los ciudadanos", en referencia al senador Bárcenas y el diputado Merino.

Debemos ser los primeros en respetar el estado de derecho

Por último, ha criticado las palabras de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijera que los jueces deben ser los primeros en cumplir la ley y no señalar que "los dirigentes políticos debemos ser los primeros en respetar el estado de derecho".

El PP "sigue bloqueado"

Por ello, y mientras el PP "sigue bloqueado", el PSOE, ha señalado va a seguir trabajando proponiendo propuestas urgentes, por lo que ha anunciado que en los próximos meses se van a celebrar una serie de espacios de encuentro del PSOE, de debate.

En este sentido, ha destacado que el próximo 9 de mayo celebrarán en Barakaldo, en la fiesta de la rosa, un acto que "pondrá en valor esa capacidad de ilusionar y ese cambio político tan contundente y tan esperanzador para Euskadi y para todos los españoles que representa Patxi López".

Asimismo, el 15 de mayo reunirán en Ciudad Real a "todos los portavoces y representantes de los parlamentos autonómicos y responsables de las comunidades autónomas", para "coordinar mejor" los esfuerzos y proponer diferentes iniciativas comunes que "pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

Por último, el 22 y 23 de mayo se celebrará en Elche una convención municipal en la que previsiblemente participará el presidente del Gobierno y en la que se pretende "discutir un manifiesto municipal con las mejores ideas para los retos" que tienen hoy las ciudades y pueblos.

Según Pajín, en tiempos de crisis, los municipios "como han demostrado con el fondo municipal tienen mucho que decir y mucho que aportar a la generación de empleo, a la lucha contra la crisis y a la calidad de vida de los ciudadanos".

Para la secretaria socialista "si hay un partido y un Gobierno que puede tener la cara bien alta en el apoyo al municipalismo ese es el PSOE".