Enlaces accesibilidad

Gallardón: el 'hijoputa' de Aguirre "refleja la autenticidad de los sentimientos"

  • Elude decir si se fía de ella y subraya que debe "seguir trabajando con ella"   
  • Manifestó su total deseo de que Rajoy gane las próximas elecciones
  • Aguirre se pregunta si ahora se comentan las conversaciones privadas

Por

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha eludido decir si se fía de la presidenta de la Comunidad y el PP de Madrid, Esperanza  Aguirre.

En una entrevista a la cadena CNN+, el alcalde subrayó solamente que su obligación es "seguir trabajando con ella" como responsables de dos administraciones públicas que deben colaborar.

Afirma con un "sí" tajante que se fía del presidente de su partido, Mariano Rajoy, ya que nunca le ha dicho "cosa distinta en público y en privado"

Sin embargo, al ser preguntado si confía también en Aguirre, el primer edil respondió que lleva "muchos años trabajando con ella" y que su "obligación es seguir, porque ella es presidenta de la  Comunidad de Madrid" y él, alcalde de la capital.

"La confianza es un sentimiento personal, y mi obligación con los madrileños es que ninguna distancia personal afecte a lo que es el bienestar y la buena gestión de las administraciones", apostilló.  

Ofendido por un compañero

El primer edil fue preguntado si se sintió ofendido por el 'hijoputa' robado por un micrófono abierto a la presidenta cuando hablaba de Caja Madrid.

"El hecho de que fuera  yo o un compañero mío (al que se refería ese 'hijoputa') no hace que disminuya mi ofensa. No me ofende menos que fuera un compañero del Ayuntamiento el que recibió esa calificación a que fuera yo mismo, eso es indiferente", opinó.

Ha sido durante un acto sobre el Camino de Santiago en Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid mantenía una conversación privada sobre Caja Madrid con su vicepresidente, Ignacio González, y la consejera de Medio Ambiente, Anabel Mariño.

En cualquier caso, coincidió con las tesis de la presidenta de que "es verdad que una conversación privada, evidentemente, es muy difícil someterla después a un juicio de reproche disciplinario o político como si fueran unas declaraciones ante la prensa", pero apuntó que "una conversación privada refleja la autenticidad de los sentimientos".

Sin embargo, compartió la decisión de la dirección nacional del PP de no abrir ningún expediente a Aguirre sobre este asunto. Según él, los ciudadanos al final no tendrán en cuenta las rencillas que permanentemente mantienen presidenta y alcalde, ya que lo que valoran que, "existiendo diferencias personales, las administraciones trabajan juntas" en multitud de temas importantes.

Manifestó su total deseo de que Rajoy gane las próximas elecciones generales y, al ser preguntado sobre si considera que Aguirre también quiere eso, opinó que "pensar lo contrario sería hacer una acusación tan absolutamente grave contra ella que estaría fuera de lugar".  

Con respecto al vicealcalde de la capital y su 'mano derecha' desde hace muchos años, Manuel Cobo, el regidor madrileño recordó que "no es sólo que tenga una relación de coincidencia política o de apoyo político, que también, sino que además" tiene "una relación de profunda amistad con él".

"Cualquier cosa que haga Manuel Cobo tendrá siempre el apoyo de Alberto Ruiz-Gallardón", recalcó. Según él, "todo lo que hizo Cobo lo hizo desde la lealtad al partido".

Con respecto a la permanente impresión de que Gallardón es un 'verso suelto' dentro de su partido, el primer edil recordó que "el verso suelto forma parte del poema; peor es cuando se está fuera del poema", y subrayó su militancia en el PP desde el Congreso fundacional del partido.

Aguirre rechaza pronunciarse

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha rechazado referirse a las declaraciones de Gallardón y se preguntó "si es que ahora" se comentan las conversaciones privadas.

Anoche estuve celebrando el cumpleaños de Arturo (Fernández), presidente de los empresarios madrileños y no tuve oportunidad de ver esa entrevista. Sobre las conversaciones privadas que mantengo con un miembro de mi Gobierno y amigo (González) no tengo nada que comentar. ¿O es que ahora vamos a comentar las conversaciones privadas? ¿Estamos en un estado policial?", se preguntó Aguirre durante su intervención en el Foro Madrid celebrado en Getafe.