Enlaces accesibilidad

El acusado por el crimen de Fago, Santiago Mainar, ingresa en un hospital de Zaragoza

  • Su compañero de celda dio la alarma porque creía que había tomado pastillas
  • Se le hizo un primer lavado de estómago en la enfermería de prisión
  • Según Instituciones Penitenciarias se le llevó al hospital por "prevención"
  • Fuentes hospitalarias aseguran que su estado "no reviste gravedad"
  • El juicio quedó visto para sentencia en la Audiencia de Huesca el miércoles
  • Mainar se enfrenta a 21 años de cárcel por el asesinato de Miguel Grima

Por

El único acusado por el asesinato del alcalde de Fago, Santiago Mainar, ha ingresado esta madrugada en el hospital Miguel de Servet de Zaragoza, según han confirmado a RTVE.es fuentes del centro sanitario y del despacho de su abogado, Marcos García-Montes.

Mainar, que está a la espera de sentencia desde el pasado miércoles, ha sido trasladado desde la cárcel de Zuera (Zaragoza) y permanece en el módulo de presos del hospital. Su estado "no reviste gravedad", por el momento, según fuentes sanitarias.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias han explicado a RTVE.es que el guardia forestal fue trasladado al hospital sobre las 2:45 de la madrugada por "prevención" después de que su compañero de celda diera la voz de alarma porque creía que había ingerido unas pastillas.

Según estas mismas fuentes, el aviso se produjo sobre la una de la madrugada cuando alertó de que "Mainar se encontraba mal". Hasta la celda se desplazó entonces un funcionario de prisiones.

El único acusado por el asesinato de Miguel Grima dijo que "se encontraba bien", pero el compañero insistió en que él creía que había ingerido pastillas y que "hablaba raro".

Entonces, se llevó a Mainar a la enfermería de la prisión de Zuera, donde se le practicó un lavado de estómago. Según fuentes de Instituciones Penitenciarias, aparentemente sólo se han encontrado restos de comida.

Como "prevención", se trasladó a Santiago Mainar al hospital Miguel Servet por si había que hacerle otro tipo de pruebas.

Según informa Efe, los funcionarios de la cárcel de Zuera han hallado en la celda de Mainar pastillas de Ibuprofeno y Paracetamol pero no otro tipo de sustancias. Además, la medicación que toma Mainar por prescripción médica para dormir, está dosificada, con lo que no tiene acceso a grandes cantidades.

Mainar está desde el pasado 26 de noviembre dentro del programa para evitar suicidios en la cárcel. Los psicólogos que testificaron en el juicio alertaron de la posibilidad de que el acusado intentara quitarse la vida.

La hermana desconoce los motivos

En conversación telefónica con EFE, su hermana, Marisa Mainar, se ha mostrado muy afectada y ha asegurado que todavía no ha recibido "ninguna explicación" de las causas del ingreso.

El juicio quedó visto para sentencia la semana pasada tras ocho jornadas en las que pasaron por la Audiencia de Huesca más de un centenar de testigos.

Santiago Mainar ha insistido en su inocencia.

Mainar, que se enfrenta a 21 años de cárcel por asesinato y tenencia ilícita de armas, llegó a decir el último día que él no había matado a nadie pero que prefería que le acusaran de "matar a un tirano que de ampararlo políticamente".

El ganadero y guardia forestal se declaró inocente en la primera jornada de juicio. Santiago Mainar reiteró en su declaración ante la Audiencia de Huesca que se había "autoinculpado" tras llegar a un acuerdo con la Guardia Civil para que dejarán de presionar al pueblo.

El fiscal ha pedido para él 21 años de cárcel.

Los agentes del Instituto Armado que testificaron en el juicio negaron esta versión. Uno de ellos llegó a relatar que en un momento en el que caminaban con Mainar, ya detenido, por una pista llega de agua dijo que "cómo no lo iba a matar" señalando los charcos.

Sangre de Mainar en el coche de Grima

Las principales pruebas que se presentaron durante el juicio contra Santiago Mainar fue la presencia de sangre del acusado en el coche de Miguel Grima, asesinado el 12 de enero de 2007, y los restos de pólvora que se encontraron en sus manos que el justificó porque esos días daba las manos a muchos cazadores.

Su abogado, Marcos García-Montes, ha pedido que se retirara del sumario el declaración autoinculpatoria de Mainar y ha basado su defensa en que se pudo inventar la historia con los detalles que aparecieron en la prensa y en que las cataratas que sufre le habrían impedido disparar contra Grima.