Enlaces accesibilidad

Un apagón deja sin luz a las ciudades más pobladas de Brasil

  • Sao Paulo y Río de Janeiro han sido algunas de las afectadas
  • El servicio se ha suspendido en dos aeropuertos y el metro
  • El fallo de debe a "problemas atmosféricos", según el Gobierno
  • El apagón se extiende a parte del vecino Paraguay

Por
La mayor ciudad del país ha sufrido grandes problemas tráfico, a pesar de que el apagón ha empezado hacia las diez de la noche.
La mayor ciudad del país ha sufrido grandes problemas tráfico, a pesar de que el apagón ha empezado hacia las diez de la noche.

Un corte de energía masivo ha dejado la noche de este martes en tinieblas a varios estados brasileños donde se concentra la mayor parte de la población del país. El apagón también ha afectado durante media hora a Paraguay.

Al parecer se ha producido por un problema en el sistema de interconexión nacional que ha generado la paralización de la central de Itaipú, informan fuentes oficiales.

El ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, ha dicho a periodistas que la paralización de Itaipú fue ocasionada posiblemente por "problemas atmosféricos" que han afectado a las líneas de trasmisión y en consecuencia se ha bloqueado la generación de energía en la hidroeléctrica.

El apagón se ha producido poco después de las diez de la noche (hora local) y afecta a diversas ciudades de los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, los más poblados del país, según el director de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), Nelson Hubner, citado por el portal de noticias Globo.

La falta de energía afecta también a los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná, según el funcionario.

El apagón llega a Paraguay

El apagón se extiende a parte del vecino Paraguay, que comparte con Brasil la central hidroeléctrica de Itaipú, la mayor del mundo en operación.

"Itaipú está parada, tanto en el lado brasileño como en el paraguayo", ha dicho el funcionario, quien indica que en el momento del daño llovía fuertemente en la zona, lo que puede haber ocasionado una descarga eléctrica.

La hidroeléctrica binacional de Itaipú está situada en la frontera de Brasil con Paraguay, zona que en las últimas horas al parecer ha resultado afectada por un vendaval que, de acuerdo con las autoridades, puede haber ocasionado daños a las líneas de transmisión y conllevado al colapso en cadena del sistema de interconexión.

Otras versiones extraoficiales dan cuenta de que el fallo se extiende además a algunas zonas de los estados de Espíritu Santo y Pernambuco.

Versiones extraoficiales indican que la avería en Itaipú ha causado una caída de 17.000 megawatts en el sistema eléctrico nacional, que equivalen al consumo del estado de Sao Paulo, de 40 millones de habitantes.

En algunos barrios de Río de Janeiro hay electricidad, pero la mayoría permanece a oscuras.

Colapso en las comunicaciones y alerta ante los saqueos

El fallo ha interrumpido el funcionamiento del metro de Sao Paulo y de Río de Janeiro y afecta también a los dos aeropuertos de Río, el internacional Antonio Carlos Jobim y el Santos Dumont. Además se ha producido un colapso en las líneas de teléfono.

En algunas estaciones del metro de Sao Paulo el apagón ha causado tumultos por el afán generalizado de los usuarios de evacuar rápidamente las estaciones, ha señalado la Policía de Sao Paulo.

En Río de Janeiro, pasada la media noche, se escuchaban sirenas de los carros de bomberos y ambulancias, pero las autoridades no han informado, hasta el momento, de saqueos u otros altercados.