Enlaces accesibilidad

El comunicado de ETA resulta ser falso

Por

El diario vasco Berria, que la pasada madrugada publicaba en su edición digital un supuesto comunicado de ETA, rectifica ahora su información y señala que no pertenece a la banda.

El periódico independentista atribuye el error a "un malentendido" y aclara que el texto en realidad es una declaración de la izquierda abertzale con motivo del 'gudari eguna', día del soldado en el País Vasco.

El citado comunicado instaba a la izquierda abertzale a "dar nuevos pasos", a "sumar fuerzas" y a elaborar una "estrategia eficaz" que permitan "avanzar en el proceso de liberación de Euskal Herria" de manera que se materialice un nuevo "marco político" que acerque "a la independencia y al socialismo", para lo cual es "imprescindible" que crea "en la vía de la lucha y refuerce su capacidad".

También hacía referencia a la política antiterrorista del Gobierno: "Los estados están recrudeciendo la represión y la opresión hacia nuestro pueblo". A su juicio, se han "enfrascado en un frente represivo sin piedad: recrudeciendo la política penitenciaria contra los presos políticos, profundizando en la ilegalización de la izquierda abertzale, incrementando la persecución policial y prohibiendo movilizaciones".

España ha multiplicado desde la caída de la última tregua de ETA (formalizada en junio de 2007), la ofensiva judicial y policial contra la izquierda separatista, para neutralizar a las organizaciones supuestamente vinculadas a la banda.