Enlaces accesibilidad

Francia extradita a un etarra acusado del asesinato del periodista López de Lacalle en mayo del 2000

  • Aitor Agirrebarrena Beldarrain está acusado de participar en el asesinato del periodista
  • La Audiencia Nacional pide para él 23 años de prisión por delitos de terrorismo
  • Fue detenido en agentes de la Gendarmería francesa en junio del año 2002
  • José Luis López de la Calle era periodista del diario El Mundo y miembro del Foro de Ermua

Por

Francia ha extraditado a España al etarra Aitor Agirrebarrena Beldarrain, acusado de participar en el asesinato del periodista José Luis López de Lacalle. 

Ha sido extraditado a petición de la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional para el cumplimiento de la pena de 23 años de prisión por delitos de  terrorismo, informaron fuentes ministeriales. 

El etarra, nacido en Tolosa (Guipúzcoa) el 1 de julio de 1977, fue arrestado en un control policial de la Gendarmería en Aubusson (Francia) el cuatro de junio de 2002, cuando se encontraba en compañía de Asier Arzalluz Goñi, quien le había captado para formar parte del "comando Ttotto" en compañía de José Ignacio Guridi Lasa.

Según informa el Ministerio del Interior, en mayo del año 2000, y al parecer por orden de Javier García Gaztelu, "Txapote", los miembros de comando asesinaron en Andoain (Guipúzcoa) a José Luis López de la Calle, periodista del diario El Mundo y miembro del Foro de Ermua.

Muerte de dos guardias civiles dos meses después

Dos meses después explosionaron un coche-bomba contra el cuartel de la Guardia Civil de Ágreda (Soria), mientras que el 20 de agosto colocaron una bomba lapa colocada en los bajos de un vehículo oficial que ocasionó la muerte de los guardias civiles José Ángel de Jesús Encinas e Irene Fernández Pereda en Sallent de Gállego (Huesca).

Poco después, los miembros del "comando Ttotto" hicieron estallar varios artefactos en una discoteca de Itziar (Guipúzcoa) propiedad de un hermano del empresario asesinado por ETA José María Korta.

También colocaron 10 kilos de explosivo en un domicilio particular de Cintruénigo (Navarra) que había pertenecido a un guardia civil.

Ya en febrero de 2001, los etarras atentaron contra un Centro de Rehabilitación de Menores en construcción ubicado en la localidad guipuzcoana de Zumárraga.

Tras la colocación de ocho artefactos explosivos en el edificio viajaron hasta Ordizia, donde fue detenido Guridi Lasa por la Ertzaintza, mientras que Aguirrebarrena Beldarrain y Arzalluz Goñi huyeron a Francia hasta su detención en 2002.