Enlaces accesibilidad

El Gobierno estudiará convocar una Conferencia de Presidentes sobre la crisis

  • El presidente valenciano se ha reunido con Chaves para abordar la financiación autonómica
  • El vicepresidente tercero ha indicado que la población será la referencia del modelo
  • También ha señalado que la negociación "mutilateral" no es incompatible con la "bilateral"

Por

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, se ha comprometido hoy a estudiar la posibilidad de convocar una Conferencia de Presidentes autonómicos dedicada "fundamentalmente" a la crisis económica para ver "de qué forma" las comunidades pueden aportar fondos para la creación de empleo.

Chaves ha aceptado esta propuesta formulada por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en la reunión que ambos han mantenido en Valencia para debatir sobre el modelo de financiación autonómica, y se ha comprometido a trasladarla al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Me parece una buena iniciativa, tendremos que buscar la fecha adecuada para que haya una conferencia dedicada fundamentalmente al empleo y a la crisis económica y ver de qué forma las comunidades autónomas pueden, de sus propios presupuestos y junto a los del Estado, aportar fondos para afrontar la situación y generar empleo", ha manifestado el ministro de Política Territorial.

Camps ha subrayado al respecto que los gobiernos autonómicos tienen "muchas competencias y decisiones que tomar", por lo que sería "bueno" poder celebrar una conferencia "lo antes posible" para poder coordinarlas con el Gobierno.

La población como referencia

En relación al próximo modelo de financiación autonómica, Chaves confía en que pueda quedar aprobado en el próximo Consejo de Política Fiscal, que se celebrará en mayo, ante la "urgencia" que tienen todas las comunidades. "El punto de referencia" de este nuevo sistema será la densidad de población, criterio al que se deberá ajustar "necesariamente", ha indicado.

"Si la Comunitat Valenciana ha experimentado un fuerte incremento de población y tiene ya más de cinco millones de habitantes es un elemento que tiene que ser tenido en cuenta, es algo que cae por su propio peso", ha manifestado Chaves.

Multi y bilateralidad

Según ha dicho, el objetivo del nuevo modelo de financiación es "garantizar la igualdad de acceso a los servicios públicos", por lo que debe ser un sistema "multilateral" que integre "todas las propuestas" de las diferentes Comunidades Autónomas.

No obstante, este esquema "multilateral" no es incompatible con la "bilateralidad", ya que todas las comunidades tienen derecho a "defender" sus intereses en la negociación, por lo que "la habilidad se centrará en integrarlas todas", ha reiterado Chaves.