Enlaces accesibilidad

El jefe de Policía de Ciudad Juárez dimite tras recibir amenazas de los narcos

  • Los narcotraficantes amenazaban con matar a un policía cada 48 horas hasta que Orduña presentara su dimisión.
  • El alcalde ha nombrado un nuevo jefe de forma provisional. 
  • En Ciudad Juárez se produjeron 1.600 muertes relacionadas con el narcotráfico en 2008.
  • Los cárteles de la droga luchan entre ellos por el control de las rutas de contrabando a Estados Unidos. 
  • El Presidente Felipe Calderón ha desplegado miles de efectivos militares y policiales a lo largo de todo México con el fin de frenar la actividad de las bandas. 

Por

Roberto Orduña, jefe de Policía de Ciudad Juárez, una de las ciudades más violentas de México, dimitió ayer viernes después de que las bandas de narcotraficantes amenazaran con asesinar a un oficial de policía cada 48 horas hasta que él hiciera efectiva su dimisión. 

Sicarios de las bandas asesinaron al subjefe de Policía de Ciudad Juárez el martes y a otro policía el viernes y dejaron notas sobre los cadáveres advirtiendo que matarían a más agentes, según informó la policía. 

Orduña, ex militar, se hizo cargo de la jefatura de Policía el pasado año. En Ciudad Juárez murieron en 2008 mil seiscientas personas en sucesos violentos relacionados con el narcotráfico, Se trata de una cifra sin precedentes, motivada por las luchas iniciadas entre los diferentes carteles, quienes se hayan fuertemente presionados por la campaña contra el narcotráfico iniciada por el Presidente del país, Felipe Calderón, que incluye el despliegue de efectivos militares en las zonas más castigadas por el tráfico de drogas. 

¿Es comprensible, el mayor (Orduña) se preocupa antes que nada de sus hombres y ésa es la razón por la que aceptamos su dimisión. Esta tarde nombraré a un nuevo jefe de Policía de forma provisional, hasta que sepamos quién será el nuevo jefe de Policía¿, afirmó el alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz. 

Calderón ha comenzado a situar a militares de alto rango al mando de la policía municipal en diversas ciudades de México con el fin de disminuir la infiltración de los cárteles de la droga en los estamentos policiales.  

Ciudad Juárez constituye el frente más sangriento en los dos años de lucha contra la droga de Calderón. El fugitivo más buscado de México, Joaquín ¿El Chapo" Guzmán, lucha con el cártel de Juárez por controlar la ciudad y asesinar a los policías corruptos a sueldo de las bandas rivales. 

El Presidente mexicano ha desplegado a 45.000 militares y policía militar a lo largo de México para combatir a las bandas de narcotraficantes, sin que hasta la fecha se haya podido reducir el número de muertos, que el año pasado se elevó a 6.000.