Enlaces accesibilidad

En libertad sin cargos la presunta etarra detenida el martes en Francia

  • Fue detenida en Bayona junto a Alejo Moreno
  • Huyó de España tras la caída del "comando Araba"
  • Tras vivir en México, regresó en 2001 a Francia, donde residía en la actualidad
  • Allí se presentaba como portavoz de los "refugiados vascos" en el sur del país

Por

Lorea Zezeaga Mendizábal, la presunta colaboradora de ETA que fue detenida este martes en Bayona (Francia), ha sido puesta en libertad sin cargos este viernes.

Zezeaga fue detenida junto a Alejo Moreno, uno de los 42 imputados en el caso que se siguió en la Audiencia Nacional contra el entramado Jarrai-Haika-Segi y que había sido puesto en libertad horas después de su arresto.

Según fuentes españolas de la lucha antiterrorista, Zezeaga huyó de España en septiembre de 1989, tras la caída del "comando Araba" de ETA.

Había escondido en su domicilio de la localidad guipuzcoana de Mondragón a los miembros liberados de la banda Juan Manuel Oyarbide Aramburu y Juan Carlos Arruti.

De México a Francia

En 1993 se detectó su presencia en México, país que abandonó en 2001 para instalarse en el sur de Francia con la autorización de la banda terrorista.

A partir de 2005 comenzó a participar en actos públicos y entrevistas en medios de comunicación, presentándose como la portavoz del colectivo de "refugiados políticos vascos" en el sur de Francia, función que comparte con Francisco Javier Pérez Susperregui.

Las fuerzas de seguridad le relacionan con el "aparato internacional" de la banda terrorista.

Su detención fue fruto de las investigaciones que se seguían desde la detención del jefe de ese "aparato internacional" de ETA, Peio Eskisabel Urtuzaga "Xerpa", en abril de 2005.