1. TV Clan
  2. Noticias
  3. ¿Se puede frenar la crisis climática?
Facebook Twitter
Menú de navegación Desplegable

Bienvenido a Clan.

Elige usuario

Noticia de Clan

Compartir
Cerrar

¿Se puede frenar la crisis climática?

¿Sabías que en 2019 casi 25 millones de personas tuvieron que migrar a causa del cambio climático? Esta semana, viajamos a Madrid y visitamos el Colegio Público José Calvo Sotelo. Debatiendo con sus alumnos y alumnas, trataremos de descubrir cómo podemos frenar la emergencia climática. Nos acompañará Carlos Lobo, estudiante de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Juventud Por El Clima.

Por
Aprendemos en Clan. El debate - ¿Se puede frenar la crisis climática?
  • ‘Aprendemos en Clan. El debate’ visita Madrid para hablar sobre la emergencia climática con el alumnado del Colegio José Calvo Sotelo
  • Esta semana nos acompaña Carlos Lobo, miembro de Juventud Por El Clima
  • Viernes 6 de mayo, a las 11:30 horas en Clan

Aprendemos en Clan. El debate’ es un espacio donde los protagonistas son los niños y las niñas. Cada viernes, recorreremos nuestro país y visitaremos un colegio para debatir sobre temas que les preocupan e interesan. Estudiantes de entre 10 y 12 años expondrán sus opiniones frente a los expertos y expertas que acompañarán a la moderadora, Laura Vives.

¿Sabías que en 2019 casi 25 millones de personas tuvieron que migrar a causa del cambio climático? Esta semana, en ‘Aprendemos en Clan. El debate’ viajaremos a Madrid y visitaremos el Colegio Público José Calvo Sotelo. Debatiendo con sus alumnos y alumnas, trataremos de descubrir cómo podemos frenar la emergencia climática.

Aprendemos en Clan. El debate - Alumnas y alumnos del Colegio Público José Calvo Sotelo de Madrid

Aprendemos en Clan. El debate - Alumnas y alumnos del Colegio Público José Calvo Sotelo de Madrid

En este capítulo, nos acompañará Carlos Lobo, estudiante de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Juventud Por El Clima. Entre todos vamos a debatir, experimentar y jugar para reflexionar y tratar de dar respuesta a cuestiones como: ¿Cómo nos está afectando ya el cambio climático? ¿Dentro de unos años podremos seguir viviendo como lo hacemos ahora? ¿Por qué es tan difícil hacer frente a la crisis climática?

Aprendemos en Clan. El debate - Carlos Lobo, estudiante en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Juventud Por El Clima

Aprendemos en Clan. El debate - Carlos Lobo, estudiante en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Juventud Por El Clima

Poco a poco iremos cargando nuestra mochila de nuevos conocimientos y, sobre todo, de grandes aprendizajes.

‘Aprendemos en Clan’

Este programa forma parte del proyecto ‘Aprendemos en Clan’ y nace a raíz de la pandemia de la Covid-19 para divulgar de forma amena las principales asignaturas para estudiantes de entre 6 y 10 años. Se elabora en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y su objetivo es ser útil, de una manera innovadora, a las comunidades educativas y a las familias.

‘Aprendemos en Clan’ se emite de lunes a jueves en el canal infantil de RTVE. Ahora, se amplía con ‘Aprendemos en Clan. El debate’. La colaboración entre ambas instituciones ha sido decisiva para que este programa educativo de televisión complete su oferta con episodios dirigidos especialmente a escolares de 10 a 12 años. Son debates grabados en centros de Educación Infantil y Primaria en los que docentes y alumnos trabajan previamente contenidos relacionados con los temas elegidos, facilitando la implicación del alumnado y el progreso de su aprendizaje.

‘Aprendemos en Clan. El debate’, dirigido por la periodista María José Malia, con Ana Ruíz al frente de la producción ejecutiva, es una producción de RTVE en colaboración con la productora Patito.