Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La nube de ceniza procedente del volcán islandés ha dificultado durante buena parte de la mañana el funcionamiento de algunos aeropuertos . En las Islas Canarias han estado cerrados cuatro.

Los aeropuertos canarios vuelven a operar, salvo La Palma, después de varias horas de cierre por la nube volcánica que atraviesa la Península. Los aeródromos de Sevilla, Jerez y Badajoz continúan cerrados por el momento. Madrid y Barcelona mantienen restricciones en el 25 % de sus operaciones. El vulcanólogo del CSIC, José Luis Fernández Turiel, ha dicho en Radio 5 que la amenaza de la nube volcánica será intermitente dependiendo, sobre todo, del aire y la evolución metereológica (11/05/10)

El volcán islandés Eyjafjalla, que entró en erupción el pasado mes de marzo, se está convirtiendo en un nuevo destino turístico. La nube de cenizas, que tantos problemas está causando al tráfico aéreo europeo, es un atractivo fotográfico para los turistas que se acercan a la zona.

Los aeropuertos de Sevilla, Jerez, Badajoz, La Palma, La Gomera y los dos de Tenerife están cerrados por las cenizas de la nube volcánica.

En el de Sevilla se han cancelado ya 30 vuelos y las largas colas son las imágenes más repetidas. A algunos pasajeros, repiten experiencia, ya que el cierre de los aeropuertos les pilla por segunda vez.(11/05/2010)

La nube de ceniza del volcán islandés ha obligado a Aena a cerrar siete aeropuertos españoles este martes: los canarios de Tenerife Norte, Tenerife Sur, La Palma y Gomera y los peninsulares de Jerez, Sevilla y Badajoz. Además, se mantendrán las restricciones al tránsito aéreo impuestas entre los 20.000 y los 35.000 pies de altura, que suponen una reducción del 25% en la capacidad de determinados sectores de los centros de control de Sevilla, Madrid y Barcelona (11/05/2010)

Desde la noche de los tiempos, la humanidad teme a los volcanes y no sin razón, porque como hemos visto recientemente, sus efectos son tan tremendos como incontrolables. Y aún podrían ser peores de los que jamás hemos soñado, porque son responsables de graves alteraciones del clima a escala global y duradera. Música: Jimmy Buffett 'Volcano' y The Band ' Volcano' (04/05/10).

Un volcán es un espectáculo, único, sorprendente, bellísimo y terrible a partes iguales. Como en otras muchas ocasiones en el pasado un sólo volcán es capaz de afectar de una forma y otra al resto del planeta (03/05/10).

La nube volcánica que provocó el caos en el tráfico aéreo hace unas semanas demostró que las fuerzas de la naturaleza superan los diseños aeoráuticos. Expertos convocados por el Colegio de Geólogos debaten este miércoles en Madrid sobre vulcanología y seguridad aérea. En radio 5 hablamos con José Luis Barrera Morate, vulcanólogo y vicepresidente del Colgeio de Geólogos (28/04/10)