Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, ha acusado hoy a Occidente de no haber reaccionado a tiempo ante las actitudes en Ucrania contra el poder legítimo y ha dicho que la solución pasa por respetar el acuerdo del 21 de febrero entre el entonces presidente del país, Viktor Yanukovich, y la oposición.

Bruselas ha sacado a España de la lista de países con desequilibrios macroeconómicos excesivos, al considerar que ha hecho un "importante ajuste" en 2013. Pero advierte de riesgos y recomienda "reformas adicionales" en el mercado laboral además de moderación salarial. (05/03/14)

Preguntado por los periodistas sobre cuáles son las reformas adicionales pedidas a España, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, no ha concretado y ha remitido al próximo 2 de junio, cuando se publicarán las recomendaciones específicas para cada país. Aún así, Rehn sí ha pedido "mejorar la competitividad de la economía, contener los costes laborales ["costes salariales", según la traductora de la Comisión Europea], fomentar el crecimiento de forma proactiva y aumentar la competitividad de los mercados de servicios".

La Comisión Europea ha dado este miércoles un respaldo al proceso de ajuste de España. Así, Bruselas advierte de que varios desequilibrios macroeconómicos persisten en la economía española, pero a diferencia de sus avisos de los últimos años, considera que ninguno de ellos es excesivo. El Ejecutivo comunitario, sin embargo, remarca que "los riesgos para la economía aún siguen presentes".

Más de nueve millones de mujeres europeas han sido víctimas de una violación, un 33% han sufrido violencia física o sexual y sólo una de cada tres denuncia las agresiones. Estas son algunas de las cifras del mapa de la violencia de género que dibuja un estudio de la Unión Europea, publicado este miércoles.

España ha pedido ayuda urgente a Bruselas para frenar la inmigración irregular. Ha sido en una reunión entre el ministro Jorge Fernández Díaz y la comisaria europea de Interior. El ministro, le ha reprochado sus críticas a la actuación de la guardia civil tras la muerte de 15 inmigrantes frente a Ceuta. La comisaria ha dicho que espera que la justicia aclare lo sucedido el pasado 6 de febrero.

 Moscú se ampara en la defensa de los derechos de la población rusa para justificar su presencia militar en Crimea. De hecho, el Kremlin asegura que sus soldados permanecerán allí el tiempo que haga falta... Y aunque descartando, por el momento, reforzar esos efectivos, el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev ha propuesto desempolvar el proyecto de construir un puente que una la península de Crimea con Rusia

La Unión Europea estudiará sanciones selectivas contra determinadas personas en Rusia si no hay una rebaja de la tensión en Ucrania entre otras medidas como la suspensión del diálogo sobre visados con Rusia y las negociaciones para firmar un nuevo acuerdo de cooperación entre la UE y Rusia, según ha confirmado el ministro de Exteriores español. José Manuel García-Margallo ha asegurado que la crisis en Crimea es "la crisis más grave desde la caída del Muro de Berlín" y ha dicho que "si no hubiese acuerdo con Rusia, los resultados serían altamente peligrosos".

España insiste en reclamar ayuda a la Unión Europea para hacer frente a la inmigración. El ministro del interior se lo ha planteado esta mañana a la comisaria europea, muy crítica con la actuación de la guardia civil en aguas de Ceuta.

Los ministros de interior de los 28 están reunidos a esta hora en Bruselas para hablar de inmigración. Fernandez Díaz ha pedido ayuda de emergencia a la Unión para controlar la pregisón migratoria en las ciudades autonomias de Ceuta y Melilla, que iría destinada a proyectos como el refuerzo de las fronteras y de los centros de estancia temporal.El ministro se ha reunido con la comisaria europea de interior, que pdió explicaciones a España sobre la tragedia de febrero en Ceuta en la que murireron 15 personas.

La comisaria de Interior de la Unión Europea ha pedido explicaciones al ministro de Interior sobre la tragedia sucedida en Ceuta el pasado seis de febrero. Jorge Fernández Díaz ha reprochado a Cecilia Malmström que haya vinculado el uso de pelotas de goma con la muerte de 15 inmigrantes. El titular de Interior ha pedido una ayuda de emergencia a la UE ante el aumento de la presión migratoria (03/03/14)

El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE que el Partido Popular Europeo (PPE) es el partido más demócrata a la hora de elegir a su candidato a presidir la Comisión Europea entre los tres presentados formalmente: el exprimer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker; el comisario de Mercado Interior y Servicios Financieros, el francés Michel Barnier, y el exprimer ministro letón Valdis Dombrovskis. En este sentido, ha afirmado que el PPE ha tenido "unas verdaderas primarias, no como otros partidos".