Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los ministros de exteriores de la Unión Europea, convocados de urgencia por Catherine Ashton, analizan la posibilidad de imponer sanciones económicas y diplomáticas a Ucrania..... Bruselas,

El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, se ha reunido con los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia. La Unión Europea (UE) analiza hoy la posibilidad de imponer sanciones económicas y diplomáticas a Ucrania por los enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes opositores.

Las fuerzas de seguridad de Ucrania han anunciado este miércoles una operación ¿antiterrorista¿ en todo el territorio nacional tras el estallido el martes de los violentos disturbios en los que han muerto al menos 26 personas, entre ellos, 10 policías. Tras esta decisión, el presidente ha cambiado al jefe del Ejército del país. Mientras, los opositores que ocupan la Plaza de la Independencia, en el centro de Kiev, mantienen sus posiciones este miércoles, después de la jornada del martes, la más sangrienta hasta la fecha en la crisis política.

El Gobierno va a modificar la Ley de Extranjería tras el aumento de la presión migratoria en Ceuta y Melilla. Ya hay creado un grupo de trabajo que adecuará la actual norma a la legislación comunitaria (18/02/14).

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE se muestran optimistas ante la posibilidad de que puedan llegar a un acuerdo con el Parlamento Europeo sobre el futuro mecanismo de resolución para bancos con problemas. Antes de su reunión en Bruselas, todos se han mostrado convencidos de que se podrá cerrar ese sistema antes de mayo -cuando termina la actual legislatura de la Eurocámara- ,y eso a pesar de que la postura común adoptada por los Veintiocho está muy alejada de las peticiones del Parlamento y Alemania se muestra inflexible para hacer los cambios necesarios para el acercamiento.

La Unión Europea ha paralizado las negociaciones con Suiza sobre los programas de investigación y educación. Es la primera reacción de Bruselas después de que este país decidiera en referéndum limitar la libre circulación de personas.

La llamada revolución Euromaidán ha entrado ya en su tercer mes en Ucrania. La protesta, cuyo origen está en la decisión del presidente Victor Yanukovich de no firmar el Acuerdo de Asociación con la UE, ha devenido en una rebelión contra el régimen y el sistema. Un equipo de En Portada ha viajado hasta Kiev para recorrer los escenarios de las movilizaciones. Ha hablado con algunos de sus protagonistas y también con los partidarios de Yanukovich. Todo para tratar de ahondar en las raíces del conflicto y la idiosincrasia de la propia Ucrania. Estreno: jueves 20 de febrero a las 23.40 h en La 2. Información ampliada y extras del reportaje