Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Tribunal Constitucional alemán ha rechazado la constitución de una mesa reducida de nueve diputados para tomar decisiones de urgencia para el rescate del euro. Los jueces del máximo tribunal germano declaran así sin efecto la iniciativa de la cámara baja de crear ese grupo reducido de expertos, todos ellos miembros de la comisión presupuestaria del Bundestag y con representación de todas las formaciones políticas para acelerar los procedimientos de aprobación de la participación de Alemania en medidas de urgencia para el rescate del euro y evitar la convocatoria del pleno. Sin embargo, los jueces de Karslruhe si aceptaron que la mesa, formada por nueve de los 42 diputados de la comisión presupuestaria, pueda decidir sobre la compra urgente de deuda pública en los mercados financieros.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se han dado de plazo hasta junio (cuando finaliza el actual periodo de sesiones) para llegar a un acuerdo sobre la renovación de cargos institucionales pendientes del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Administración de RTVE. sí lo ha explicado en rueda de prensa el líder de la oposición, después de la reunión de cuatro horas que ha mantenido en La Moncloa con el jefe del Ejecutivo.

La Fiscalía General del Estado descarta impugnar las listas de Amaiur para las elecciones generales del 20 de noviembre al no haber con los datos recabados hasta hoy pruebas fundamentadas suficientes para pedir su ilegalización, según ha adelantado RNE.

El Tribunal Constitucional alemán ha declarado hoy que es legal la participación del país en el primer rescate a Grecia, rechazando una demanda presentada por un grupo de euroescépticos.

El gobierno catalán prepara un recurso contra la sentencia que le obliga a equiparar catalán y castellano, y asegura que sólo el Tribunal Constitucional puede modificar la inmersión lingüística.