Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Veinte mil objetos se perdieron el año pasado en los transportes públicos de Nueva York. Libros, dentaduras, aparatos musicales, etc. Se almacenan durante tres años y si su dueño no aparece, se subastan.

La Audiencia de Valencia ha decidido reabrir la investigación del accidente del metro de Valencia en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. La Audiencia acepta así parcialmente el recurso presentado por la Fiscalía y los familiares de las víctimas.

Línea 7 del metro de la capital mexicana. Las cámaras captan a un hombre que empuja con esfuerzo una maleta grande. Atraviesa varios pasillos y se sube a un tren con el que recorre 11 estaciones. El hombre abandona la maleta y se descubre que en el interior hay una mujer que ha sido descuartizada.

  • El IPC ya no marca de forma automática subida de los precios públicos
  • Congelados sueldos de los funcionarios y salario mínimo interprofesional
  • Sube el copago farmacéutico para los pensionistasun 1,5%
  • El recibo de la luz subirá de media un 2,3% en el primer trimestre de 2014
  • Correos y Telefónica anuncian que congelan sus tarifas, por el momento
  • Los peajes de las autopistas del Estado se incrementarán de media un 1,85%

La semana de paros parciales de Renfe y Adif convocadas por CGT, Sindicato Ferroviario y el Sindicato de Circulación Ferroviaria, concluye este viernes con una huelga en protesta por la segregación de la operadora ferroviaria y por la del gestor de infraestructuras del ferrocarril. (20/12/2013)

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado en Los Desayunos de TVE que, aunque en 2014 entren otros operadores "para mejorar competencia", "Renfe va a seguir siendo un operador público" que va a dar servicio "a toda España". Además, ha defendido la mejora en las cuentas de la compañía y ha dicho que la clave para el futuro de Renfe es la gestión comercial porque "no hay que tener miedo a competencia". "Hay que distinguir la obligación del servicio público del Estado (cercanías, media distancia...), con la otra parte que no es servicio público, que es el AVE o la larga distancia, que es lo que va francamente bien", ha afirmado la ministra de Fomento, que ha insisitdo en que "la obligación de servicio público se debe pagar con lo que no es público", ha afirmado la ministra de Fomento. Es decir, que las aportaciones de las empresas privadas servirán para cubrir las pérdidas de los servicios públicos deficitarios.

  • Este viernes, la huelga se da por finalizada
  • Renfe fija el seguimiento de la huelga en el 3% del total de la plantilla
  • Para los sindicatos la secunda el 80% de los que pueden hacer huelga
  • Se han fijado servicios mínimos del 72% en AVE y larga distancia
  • Para los trenes de Cercanías, se garantiza el 75% en hora punta
  • Es el primero de los dos paros de 24 horas convocados en diciembre

Ver también: orden de servicios mínimos del Ministerio de Fomento en Renfe (PDF)