Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El abogado de la discoteca la Fonda Milagros, Francisco Javier Verdú, ha señalado que hace unos meses hubo una inspección del Ayuntamiento en la que se obligó al local, donde este domingo fallecieron 13 personas a causa de un incendio, a sustituir dos puertas por otras contra incendios y que después de las obras fueron y dieron su conformidad y siguió funcionando. "Es un hecho público que la Discoteca Teatre, La Fonda y Golden funcionan todos los fines de semana porque hay intervenciones de política local muchas veces, de Policía Nacional", ha señalado, porque al ser una zona de ocio los jóvenes, como consecuencia del alcohol "se meten en agresiones y eso da lugar a juicios por delitos de lesiones". Desde que en 2019 comenzó la actividad, según ha asegurado, "nunca se ha notificado que haya que cesar y precintar". Verdú ha explicado que la Fonda funciona mediante un contrato de alquiler del local que "tenía licencia de actividad" a los dueños de Teatre SL, que dividieron el local en dos. "A nosotros no nos consta que se haya producido una denegación de licencia", ha señalado. Foto: Vista aérea de las discotecas Golden, Teatre y La Fonda de Murcia, este lunes tras el incendio en el que fallecieron trece personas. EFE/Marcial Guillén.

Los bomberos de Murcia encontraron las salas de la discoteca arrasadas por las llamas. Los equipos de extinción han trabajado durante horas a altas temperaturas para sofocar el incendio y rescatar los cadáveres. Una vez que los bomberos han comprobado que no hay riesgo de derrumbes, los equipos de la policía científica empezarán la investigación para intentar esclarecer las causas del fuego, que se propagó con gran rapidez por todo el edificio.

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado este lunes en La Hora de La 1 que hay "desolación" entre los familiares y amigos de las víctimas del incendio en las discotecas de la zona de las Atalayas, en el que 13 personas han muerto y otras 24 han resultado heridas. López Miras ha avanzado que en una conversación mantenida minutos antes con la Delegación del Gobierno, le han transmitido que, al parecer, "ya no hay desaparecidos" y que han sido encontradas las dos personas que quedaban por localizar. "No se puede decir nada para consolarles, hay una desolación tal que queda sin palabras; están ya agotados", ha señalado López Miras. El Gobierno de Murcia ha puesto a disposición de las familias atención psicosocial, y ayudando a familiares que se encuentran fuera de España para que puedan volver pronto. También se les ha facilitado alojamiento a las familias que residían fuera de la ciudad. Los bomberos siguen trabajando para bajar la temperatura del local y apuntalarlo ante el riesgo de derrumbe y todavía no se puede adelantar ninguna hipótesis sobre las causas del fuego. Foto: EFE/Marcial Guillén.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha confirmado que tres de las cinco personas desaparecidas en el incendio de dos discotecas de la zona de las Atalayas que dejó 13 muertos y 24 heridos, han sido localizadas en buen estado después de que hayan contactado con sus familias. Los expertos todavía no han podido acceder a las instalaciones que han quedado muy dañadas por el fuego, en las que trabajan los bomberos para asegurar la zona. Ballesta también ha explicado que este lunes están revisando si los locales de las discotecas afectadas contaban con todos los permisos administrativos. El primer grupo que llegó al lugar del incendio sobre las seis de la mañana localizó el fuego más intenso en La Fonda Milagros, desde allí se desplazó hacia Teatre y no llegó a pasar a la siguiente, Golden, que solo resultó afectado por humo. Foto: EFE/ Marcial Guillén.

Siete personas han muerto en el incendio de una discoteca de Murcia y, según el 112, podría haber más fallecidos, porque hay varios desaparecidos. Hay además cuatro personas heridas. Los cuerpos se han encontrado una vez sofocado el incendio, en el que han trabajado cerca de 40 bomberos. La policía ha acordonado la zona. Las llamas provocaron una columna de humo visible desde varios kilómetros.

FOTO: Bomberos y agentes de policía en el exterior de la discoteca siniestrada en Murcia. EFE/Marcial Guillén

Un niño de 11 años con autismo y una discapacidad del 45% deambuló solo durante casi seis horas en Alcorcón, adonde había llegado en el autobús escolar que lo transportaba, como cada día, desde Leganés a su centro de educación especial. Los hechos se produjeron el pasado lunes 11 de septiembre, cuando el menor, llamado Leo, se quedó dormido en el asiento del autobús, al fondo del vehículo y cuando este llegó a su destino, ni la conductora ni los monitores se dieron cuenta de que seguía en su interior. Su madre ha denunciado los hechos. 

Foto: Un niño de diez a doce años camina solo por la calle. Getty/Aire Images.