Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La administración argumenta los recortes en el sistema sanitario público por la falta de presupuesto, como consecuencia de la crisis, pero un 24% de los catalanes, españoles que encabezan el uso de la sanidad privada, pagan seguros médicos privados que también han empezado a aplicar recortes, aludiendo un uso excesivo de determinadas pruebas específicas, aunque los médicos dicen que se resolvería con informes de los médicos especialistas. Aún así los seguros privados de salud no han recibido bajas, es más, las compañías están recibiendo nuevos usuarios (20/01/12).

También hay muchos que pasan esta Nochebuena trabajando para que el resto pueda disfrutar de la fiesta y lo haga con seguridad. Son, entre otros, la policía, los servicios de emergencia o los profesionales de la hostelería.

Otra fórmula para no tener que estar ingresado si se necesita atención médica hospitalaria habitual, son los hospitales de día. Existen de casi todas las especialidades y dependen de un hospital central. Hablamos en Radio 5 con médicos y pacientes de los hospitales de día del Hospital de San Carlos de Madrid (12/12/11).

En el mundo uno de cada 10 bebés nace prematuro. Hoy se celebra el Día Internacional de estos niños. Prematuro es aquel bebé que nace con menos de 36 semanas de gestación y un peso menor a 2.500 gramos. En España nacen al año unos 38mil. Cada vez son más según los expertos, que apuntan al estrés y a la edad elevada de las madres a la hora de concebir, como posibles causas.

Los 25.000 trabajadores de la sanidad pública de Canarias están convocados hoy a una huelga de 24 horas en contra del recorte de 50 millones de euros en gastos de personal previstos para el año próximo. Según los sindicatos, 2.000 trabajadores que tendrían que renovar contrato en enero perderán su empleo, lo que perjudicará además la calidad asistencial ya mermada por anteriores recortes presupuestarios. También califican de abusivos los servicios mínimos fijados por el Gobierno canario que deja fuera de la huelga las urgencias, oncología, cirugía y diálisis.

El 80% por ciento de los médicos ha acudido a trabajar hoy según Salut. Metges de Catalunya, que no contabiliza los servicios mínimos, cifra el seguimiento de la huelga en un 73%. En los hospitales públicos el seguimiento ha sido del 45%. El sindicato convocante pide más participación y se opone a los recortes. En la consellería apuestan por una reorganización. Hay que reducir gasto pero garantizan que la partida de asistencia quedará intacta. El acuerdo todavía está lejos. Para este viernes CGT ha convocado otro paro en el sector. Esta estampa podría repetirse.

En Cataluña hoy huelga de médicos por los recortes en Sanidad. La Generalitat dice que la han seguido un 20 % de los médicos, y sus sindicatos hablan del 70% aunque los servicios mínimos se están cumpliendo donde más se nota la huelga es en los grandes hospitales.