Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Faltan poco más de dos semanas para los sanfermines, pero Pamplona ha vivido ya el primer encierro. 200 corredores han participado en un simulacro con toros mansos que acabó con una veintena de heridos simulados.

La Transplantation Society (TTS) de EE.UU y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España han obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. El fallo destaca la 'cooperación' entre ambas instituciones y su 'labor determinante en el establecimiento de los principios médicos y éticos que siguen la investigación científica y la práctica clínica' para la realización de trasplantes en todo el mundo. El doctor Josep María Carals, uno de los pioneros en los transplantes de corazón en España, asegura en esta entrevista con Radio 5 que el premio favorecerá las donaciones de órganos (16/06/10)

Cinco mil personas fallecen al año esperando un órgano para ser trasplantado. Las Asociaciones de trasplantados de corazón cren que el premio Príncipe de Asturias ayudará a rebajar esta cifra. También creen que servirá para impulsar la investigación y la cooperación internacional, como nos ha explicado Emilio Bautista, presidente de la Federación española de trasplantados de corazón (16/06/10)

Las mujeres son el objetivo de la industria tabacalera, según el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo. Por eso han dedicado hoy el Día Mundial sin Tabaco a concienciarlas sobre los riesgos de ser fumadoras: cada año mueren 6.000 mujeres y la cifra va en aumento. En Extremadura hoy les han han cambiado cigarrillos por flores y abanicos. En Asturias, la sociedad Española de Neumología ha invitado a respirar aire puro.

Las recetas electrónicas reducen hasta en un 30% las visitas al médico en Andalucía, Extremadura, Baleares y Cataluña donde está implantado este servicio. En otras comunidades se han adoptado otras medidas como la atención telefónica, la mayoría de las administraciones sanitarias regionales han implantado una única historia médica por paciente informatizada. (30/05/10)

La ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, ha manifestado hoy que se está estudiando establecer el copago en los servicios sanitarios, aunque ha aclarado que hay importantes dudas sobre ello por lo que no se prevé aplicarlo en este momento. En La Tarde en Vivo, entrevistamos a dos personas de opiniones contrapuestas sobre esta medida: Patricio Martínez, Secretario General de la Confederación Estatal de sindicatos Médicos y Vicenç Navarro, catedrático de políticas públicas de la Universidad Pompeu Fabra. (25/05/10).

Hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha presentado un informe con un dato muy llamativo: un alto porcentaje de las jóvenes que se quedan embarazadas no habían usado un anticonceptivo eficaz ya en su primera relación sexual. Según el estudio un embarazo precoz supone muchas veces un freno profesional.

Así lo demuestra el Barómetro sanitario de 2009, elaborado por el Ministerio. Según la encuesta, casi un 70% de los ciudadanos cree que el Sistema Nacional de Salud funciona bien y la nota media roza el notable.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha explicado que serán los médicos quienes evalúen el miedo de las menores de 16 y 17 que se queden embarazadas y no quieran decírselo a sus padres. La ley prevé la posibilidad de que menores que vivan en una situación de riesgo aborten sin tener que informar a sus padres.