Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Parlamento aborda el sábado 4 de abril la propuesta de los Pactos de Zurbano para hacer frente a la crísis, en los que 30 de las 54 medidas propuestas por el gobierno han quedado fuera. También informa sobre el debate sostenido en el Congreso de los Diputados sobre la "enmiendo Florentino", en la que el gobierno recibe el apoyo de CIU, y que eliminará en un año la clasula antiblindaje para las empresas que contizan en bolsa. En el programa también se examina el debate que continúa en el Senado para aprobar la Ley contra el Blanqueo de capitales y fananciación del terrorismo. A ese respecto, Parlamento entrevista al eurodiputado Enrique Guerrero, autor de un infrome parobado por el Parlamento Europeo por el que se exige una acción más contundente contra los paraísos fiscales. Parlamento también aborda la dimisión de los diputados Luis Bárcenas y Jesús Merino

La reforma de la Ley de la Morosidad, la subida del IVA y la tramitación del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional han marcado la actividad parlamentaria de esta semana en el Congreso y en el Senado. (27/03/10)

La economía sigue condenada a ser centro del de actualidad del Congreso. El deabte de la subida del IVA y el último asesinato de un policía francés a manos de la banda terrorista ETA han centrado la actividad esta semana en las dos Cámaras. Escucha el resumen semanal de toda la actualidad en el Congreso y Senado en el programa de Radio Nacional Parlamento. (20/03/10).

Mientras en Bruselas populares y socialistas pactan para condenar la actitud de Cuba en el caso Zapata... En España, la actuación del ejecutivo, que dirige Jose Luis Rodríguez Zapatero, en los últimos acontecimientos ocurridos en Cuba y Venezuela provocan un enfrenamiento en el Senado entre el presidente Zapatero y el portavoz del PP, Pio García Escudero. En La Tarde en Vivo entrevistamos a Ramón Armengol, diplomático y ex director de la Escuela de Diplomacia, al que preguntamos sobre la tarea de la diplomacia, si es necesario en política exterior bailarle el agua a países que lo están haciendo mal y cuáles son los porqués de estas actuaciones. (09/03/10)

Pío García Escudero ha reprochado al Ejecutivo la imagen humillante y acomplejada que se está dando en Cuba y en Venezuela. Zapatero ha defendido que su política se basa en la coherencia y en la defensa de los derechos humanos.

El presidente del Senado, Javier Rojo, ha asegurado este martes que no comparte "ni en el tono ni en las formas' las declaraciones del ministro de Exteriores venezolano sobre el juez Eloy Velasco, ni el modo en el que en muchas ocasiones se expresa Chávez.

"No porque uno grite más tiene más razón ni va a conseguir antes las cosas", ha dicho Rojo en relación a las formas de Chávez y ha añadido que "no puede ser que por consecuencia de este estilo se critique al Gobierno de España, porque está haciendo lo que debe.

En una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', Rojo ha apuntado, no obstante, que "estilos a parte", las relaciones diplomáticas son "complicadas con cualquiera" y, a su juicio, lo que hace falta es "inteligencia, prudencia y firmeza en las decisiones", con el fin de "ser eficaces en los objetivos".

Desde hoy, todo el mundo puede ver en las páginas web del Congreso y el Senado las declaraciones de actividades de los parlamentarios. Su trabajo en las dos cámaras y también fuera de ellas. La mayoría compagina el escaño con tertulias, artículos o conferencias, pero también hay algunos que trabajan para la empresa privada.
El Senado aprueba definitivamente y sin retoques la Ley del Aborto por sólo seis votos de diferencia. La aprobación llega tras desestirmarse las 88 enmiendas y los vetos de PP, Unió y UPN. (24/02/10)

El pleno del Senado ha aprobado definitivamente y sin cambios la nueva ley del aborto, con sólo seis votos de diferencia. La nueva ley se comenzará a aplicar dentro de 4 meses y las mujeres podrán abortar desde los 16 años.