Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La película 'Last Film Show', del director indio Pan Nalin, se alza con la Espiga de Oro, y 'Seis días corrientes', de la española Neus Ballús, con la Espiga de Plata, además del Premio del Público en la 66 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

Foto: El director indio Pan Nalin (i), tras ganar este sábado la Espiga de Oro. EFE/ Nacho Gallego

Ana Morgade ha sido noticia por su reivindicación en la alfombra verde de la Semana Internacional del Cine (SEMINCI) de Valladolid, al vestirse un portatrajes. "Fue un acto de honestidad conmigo misma, lo que quería era no querer salir corriendo y sentirme cómoda. Es un sueño cumplido, por primera vez he hecho un photocall sin faja". La actriz y presentadora ha remarcado que lo importante de su acto es que "ha abierto un pequeño debate. Muchas mujeres que se han visto obligadas a ponerse un atuendo para un evento se han sentido identificadas. Si sirve para reflexionar sobre los cuerpos, la autoestima, la moda...".

Pan de limón y semillas de amapola es el menú de Benito Zambrano en la Seminci. El cineasta regresa de nuevo a las historias de mujeres con una trama que gira en torno a la maternidad. Una película que empieza con una herencia misteriosa y conduce a vidas cercenadas, y una de las apuestas de Radio Televisión Española en el Festival, que este domingo ha celebrado allí su gala. RTVE está presente en este Festival con 12 proyectos. Uno incluso nos sirve de banda sonora: Algo Salvaje, un documental sobre el cantor Bambino.

Foto: Europa Press

El actor británico Malcolm McDowell ha presentado este sábado en la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), 'La naranja prohibida', documental en torno al polémico estreno en España en 1975 de 'La naranja mecánica', de Stanley Kubrick, en el marco de la 20 edición de la cita cinematográfica y marcado por la censura del régimen franquista.

Un documental que McDowell ha definido como "brillante" y que dirige Pedro González Bermúdez, quien también ha asistido a la presentación junto con Guillermo Farré, máximo responsable en España de TCM, canal responsable de su producción. Foto: EFE/ Nacho Gallego

Entrevistamos al cineasta gallego Marcos Nine con motivo del estreno de su nuevo largometraje, A virxe Roxa en la 'Seminci´ de Valladolid, un certamen que comienza el 23 de octubre. Se trata de una película que cuenta a través de archivo y de las ilustraciones de Alberto Taracido, la historia de un suceso de conmovió a España en junio de 1933. Aurora Caballeira acabó con la vida de su propia hija de 18 años. No se trataba de una joven cualquiera. Hildegart Rodríguez, criada bajo los principios de la eugenesia, era una niña prodigio de la política, y una precoz intelectual pionera del feminismo en España.