Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno central valora tomar el mando de la Comunidad de Madrid si no llega a un acuerdo con Isabel Díaz Ayuso para controlar la pandemia del coronavirus. Podría hacerlo mediante el artículo 65 del Real Decreto Ley de la Nueva Normalidad en caso de no alcanzar ningún acuerdo con Madrid, según ha podido saber RTVE por fuentes de la Moncloa. Mientras, el Gobierno autonómico acusa a Sanidad de "deslealtad". [Coronavirus: última hora en directo

Este sábado ha dimitido el doctor Emilio Bouza, 48 horas después de ser designado como portavoz técnico sanitario del Grupo Covid-19 de Madrid. Bouza, experto en enfermedades infecciosas y microbiología, ha renunciado a ser el portavoz oficial del "espacio de cooperación" creado por el Gobierno y la Comunidad de Madrid para abordar la epidemia. Con este nombramiento se pretendía que este doctor jubilado "transmitiera tranquilidad a los ciudadanos". Su dimisión irrevocable se produce, tras las discrepancias que hay entre Moncloa y la Puerta del Sol sobre cómo hay que gestionar la segunda oleada del coronavirus | Coronavirus: última hora en directo

Al término de la reunión de seguimiento de Sanidad para evaluar el estado de la COVID-19 en el país, el ministro del ramo, Salvador Illa, ha emplazado a la Comunidad de Madrid a controlar la situación y sigue recomendando cerrar la ciudad de Madrid y a aquellas poblaciones con incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes. No plantea una intervención en la comunidad pero pide al Gobierno regional que actúe porque la situación es "crítica". Pide además no hacer de la gestión de la pandemia una batalla ideológica. Informa Alma Izquierdo.

Por su parte, desde el consistorio madrileño, José Luis Martínez Almeida señala que no cree que sean necesarias más medidas porque son coherentes. Además, dice que no es de recibo la contraprogramación de la rueda de prensa del ministro como pasó ayer y pide al Gobierno central que explique su cambio de criterio.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha acusado en el Informativo de Madrid de RNE al ministro de Sanidad, Salvador Illa, de buscar el enfrentamiento con la Comunidad de Madrid al haber reclamado esta mañana el cierre de la capital debido a su tasa de contagios. El alcaldeno considera justo que el ministro no exija las mismas restricciones a otros territorios como Navarra yle ha afeado, además, el hecho de haber convocado a los medios al mismo tiempo que comparecía el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero.

"Illa no tenía que haber hecho las declaraciones al mismo tiempo que la Comunidad porque eso induce a confusión a los ciudadanos y a un enfrentamiento que no beneficia a nadie. En segundo lugar, cuando reclama que se aplique en poblaciones de más 500 personas en tasa de incidencia por cada 100.000 , Navarra también lo tiene y muchas otras ciudades. La pregunta es: ¿Por qué a lo mejor Madrid se le está pidiendo más que lo que se le está exigiendo a otros territorios?"

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar las restricciones a otras ocho zonas sanitarias de la región, pese a las recomendaciones del ministerio de Sanidad, que cree que es necesario que esas restricciones afecten a toda la capital. Las discrepancias entre el Gobierno central y el regional se han puesto de manifiesto también en las formas, con dos ruedas de prensa casi simultáneas, una del ministro Salvador Illa y el viceconsejero de Salud de Madrid, Antonio Zapatero, en la que se han escuchado mensajes distintos.

Este jueves se ha reunido el "Grupo COVID-19" para abordar la evolución de la pandemia en Madrid. Formado por los responsables de la Comunidad de Madrid y los ministros de Sanidad y Política Territorial, han debatido las nuevas restricciones, que serán anunciadas este viernes y pueden extenderse a más áreas de salud, para intentar frenar la epidemia.  [Coronavirus: última hora en directo

A la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid se pronuncie sobre las restricciones en 37 áreas de salud de la comunidad, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido que "vienen semanas duras en Madrid" en las que "hay que actuar con determinación para tomar el control de la epidemia". Madrid vuelve a ser la región más afectada, con un tercio de los contagios que se contabilizan cada día.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido de que "vienen semanas duras" en la Comunidad de Madrid y de que "hay que actuar con determinación" y ha asegurado que el Gobierno trabaja en las recomendaciones para la región madrileña. Illa ha respondido así a la prensa en una rueda desde Moncloa tras haber mantenido una reunión junto con la ministra de Educación, Isabel Celaá, con los consejeros de Sanidad y de Educación de las comunidades autónomas.