Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y es que cada vez se ven menos. El motivo es el exceso de luz en las ciudades, que en muchos casos, duplica e incluso triplica las recomendaciones de organismos internacionales.

Si nunca nos olvidamos de montar en bicicleta, ¿por qué se nos olvida un número de teléfono justo después de escucharlo?, ¿habrá alguna manera de recordar dónde hemos dejado las llaves?, ¿algún medicamento será la solución? Ignacio Morgado, catedrático de psicobiología en la Universidad Autónoma de Barcelona, nos responde.

En el programa 'Ciencia al Cubo' nos unimos a la expedición noruega que realizará la búsqueda del aventurero desaparecido en el Ártico hace 80 años. Se espera encontrar al menos el hidroavión siniestrado en el que desapareció el genial descubridor de los Polos. (20/04/09)

Varios miles de personas, unos cinco mil según los convocantes, han participado en Zaragoza en una manifestación para decir "basta ya" de agricultura transgénica y pedir al Gobierno de España que "reaccione" y prohíba el uso de semillas transgénicas en el país.

  • Según ha asegurado De la Vega, la historia clínica digital se implantará en 2010
  • El proyecto ahorrará tiempo y molestias a los pacientes y mejorará el servicio sanitario
  • Los pacientes podrán saber desde qué centros se ha accedido a su historial médico
  • El Gobierno aprueba 78 medidas nuevas para reducir cargas administrativas
  • Entrevista a Juan Felipe Carrasco, responsable de transgénicos de Greenpeace
  • Asegura que mezclan especies que jamás se hubieran unido en la naturaleza
  • Carrasco: "Nada tiene que ver introducir un gen de cucaracha en una lechuga"
  • En 2008 se cultivaron 80.000 hectáreas de maíz modificado con genes de bacterias
  • Greenpeace denucia casos de contaminación entre cultivos trangénicos y ecológicos
  • Los productos modificados genéticamente deben estar etiquetados con las siglas OMG
  • Greenpeace certifica 30 productos como OMG, pero denuncia que el 80% no se etiquetan
  • Ante los transgénicos, aconseja informarse y optar por la alimentación ecológica
  • El documental Utopía analiza el impacto ecológico del estilo de vida actual
  • Diferentes personalidades mundiales hablan de salud, alimentación o economía
  • Nos muestran cómo vivir de 'otra manera' con pequeños cambios diarios
  • Lucho Iglesias y Alex Ruiz firman este trabajo que se proyecta en cines

El escritor colombiano Álvaro Mutis, Premio Cervantes 2001, nos recita poesía sobre la naturaleza. Además, hablamos sobre la exposición del naturalista José Celestino Mutis en el Jardín Botánico de Madrid (16/04/09).

'La Mañana en Vivo' cuenta con el profesor e investigador en Oftamología Miguel Coca-Prados, que regresa a España después de más de veinte años. Dirigirá el equipo de investigación del Instituto de Oftalmología Fernández-Vega (16/04/09).

En esta edición de 'Ciencia al Cubo' hablamos de las neuronas espejo, responsables de la empatía y de la comprensión de las intenciones de los otros (16/04/09).