Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado este martes una subida de impuestos para los rusos con rentas más altas a partir del próximo año. El impuesto pasaría del 13 al 15% para aquella personas cuyos ingresos superen los 5 millones de rublos al año...algo más de 64mil euros. Esta propuesta coincide con un paso más en la reapertura del país tras la pandemia.

[Coronavirus: última hora en directo]

En el mapa alemán del coronavirus, la zona de la empresa de carne Tönnies lleva ya una semana en rojo: 250 casos por cada 100.000 habitantes, lo que multiplica por cinco el límite que se había puesto para adoptar medidas. Finalmente, las autoridades de Renania del Norte Westfalia han decidido volver a cerrar gimnasios, parques infantiles, cines, teatros, salas de exposiciones. Durante una semana, volverán a estar prohibidos los contactos de más de 2 personas de distintos domicilios. [Coronavirus: última hora en directo

India es uno de los grandes focos mundiales de coronavirus, con más de 14.000 muertos, más de 300 en las últimas 24 horas. Tras Estados Unidos, Brasil y Rusia, es el cuarto país del mundo en número de infectados. Con la desescalada ya en marcha, preocupa los casos que se han multiplicado por dos en las últimas semanas. Con 1.300 millones de habitantes,  muchos viven en zonas con pocos recursos sanitarios o muy densamente pobladas, donde aplicar medidas de distanciamiento social puede resultar muy complicado. [Coronavirus: última hora en directo

El PP se muestra dispuesto a apoyar el decreto que regula la nueva normalidad si el Gobierno tienen en cuenta sus propuestas. Pablo Casado ha confirmado que lo negociarán antes de la votación del jueves y que piden, entre otras medidas, que se alcance un pacto de Estado para la sanidad. El Gobierno espera que esto no sea un gesto puntual del PP de cara a la galería y le pide coherencia.

En España, hay 12 focos de coronavirus activos entre los que preocupan sobre todo las situaciones en Huesca y en Lleida, donde en las últimas horas se ha detectado un nuevo brote en una residencia de mayores. [Coronavirus: última hora en directo]

En Lleida, hay tres focos activos con casos entre 13 residentes y cinco trabajadores que no están graves. Además, cuatro personas han tenido que ser hospitalizadas y se analizan los contactos. En Huesca, con el mayor número de contagios y con tres comarcas que han vuelto a la Fase 2, los centros sanitarios de las comarcas realizan pruebas PCR a los contactos de los contagiados. Desde el viernes, se han hecho 700 tests.

Los epidemiólogos insisten en que lo fundamental ahora que la movilidad no está limitada es que los sistemas de vigilancia y rastreo funcionen. La clave para evitar grandes rebrotes es detectar a tiempo los nuevos casos y aislar a quienes hayan estado en contacto con ellos. Y para eso no debería hacer falta limitar, de nuevo, la movilidad con el estado de alarma.

Informa Alba Urrutia

Las sociedades médicas más importantes de España se han unido para firmar un documento en el que explican su postura sobre la controvertida priorización de la asistencia a pacientes COVID-19 durante la pandemia. Salvador Tranche, presidente de la SEMFYC, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, una de las firmantes, ha puesto voz en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a esta carta, defendiendo la labor del personal sanitario y asegurando que "en esa situación de escasez de recursos,  había que tomar decisiones muy difíciles". Además, ha hecho un llamamiento para mejorar una situación que ya antes de la pandemia "era desastrosa", dotando de medios a la sanidad pública.

Ildefonso Hernández, epidemiólogo y portavoz de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ha explicado en una entrevista en La Noche en 24 Horas quelas pruebas generalizadas a turistas llegados a España supondrían "un trabajo enorme" que cargaría "al servicio sanitario con un montón de pruebas para no encontrar" casos positivos, si las tasas de contagio son similares a la española. "Un cribado triple es suficiente para los países que tienen una incidencia similar a la nuestra", ha expuesto.

El catedrático ha recordado la necesidad de contar con más epidemiólogos para reforzar el control. "La cuestión está en mantener la tensión preventiva por parte de la población y que los servicios sanitarios sean capaces de detectar rápido y acotar los brotes", ha apuntado.

Coronavirus: última hora, en directo

Isaac Claver, alcalde de Monzón (Huesca), uno de los municipios afectados por el rebrote de coronavirus en la provincia cuyo origen es una empresa hortofrutícola, ha manifestado que las familias (6 positivos) afectadas "están bien y localizadas" pero ha añadido que se han enterado de la gravedad de rebrote "por el ministro y la prensa". Sobre el retroceso de la comarca a Fase 2 ha señalado que han vuelto a todos los aforos anteriores, se mantendrán las medidas de higiene y el control de movilidad ante la posibilidad que el brote pueda pasar a Lleida. "Vamos a apelar a las responsabilidad de nuestros vecinos, que en la mayoría ha sido ejemplar", ha apuntado.

Las autoridades de Corea del Sur, considerado un ejemplo de gestión de la pandemia, alertan de que el virus no solo no ha desaparecido sino que está golpeando de nuevo. Ya estudian implantar medidas de distancia social. La segunda ola de infecciones por covid-19 ya ha llegado a Corea del Sur, a pesar del verano.17 casos en 24 horas son suficientes para que el ayuntamiento de Seúl se plantee nuevas medidas de distancia social si los contagios no bajan en tres días

[Coronavirus: última hora en directo]

En Marruecos, dos empresas freseras, la hispanomarroquí Frigodar y la navarra Natberry, han visto surgir dos brotes de coronavirus con un total de más de 700 contagios. Frigodar está bajo custodia sanitaria desde la semana pasada, y de ella han salido casi 500 positivos por Covid-19, casi todas mujeres. El director marroquí de la fábrica ha asegurado a TVE que la planta cumplía con las medidas de seguridad y que el contagio se debió a uno de los conductores que suele trasladar a las freseras en remolques por las numerosas factorías frutícolas repartidas por la zona. En la otra empresa, Natberry se han registrado algo más de cien casos. La policía ha acordonado toda la zona, una de las más ricas del norte de Marruecos y tampoco se permite la entrada a los pueblos más cercanos.