Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Vigésima Cumbre Iberoamericana celebra este sábado sus sesiones plenarias en la ciudad argentina de Mar del Plata, donde el rey Don Juan Carlos preside la delegación española. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha afirmó en Mar del Plata que esta cumbre marca "un antes y un después" para la historia de la región, porque adopta una cláusula democrática contra las intentonas golpistas. El Rey de España ha animado a situar la mejora de la educación en el centro de las agendas políticas de los países iberoamericanos, porque así contribuirán "decisivamente" a la cohesión social. En los corrillos de la Cumre se ha hablado también de la situación del espacio aéreo español.

Los Reyes están en Argentina, en la localidad de Mar del Plata, donde esta tarde arranca la vigésima Cumbre Iberoamericana. Por primera vez en la historia de ese foro no les acompaña el presidente del Gobierno.

21 países participaron en 1999 en la IX Cumbre Iberoamericana que se celebró en La Habana. El líder cubano, Fidel Castro, ofreció una cena a los asistentes al encuentro, entre los que figuraban los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, y el entonces presidente español, José María Aznar, acompañado de su esposa, Ana Botella (03/12/1999)

El 22 de noviembre de 1975, sólo dos días después de la muerte del general Franco, el príncipe Juan Carlos era coronado rey de España jurando fidelidad a los principios del Movimiento Nacional. Se daba con ello el primer paso del mecanismo sucesorio dispuesto por el dictador para asegurar la continuidad de su régimen. Han pasado 35 años.

El Rey les ha recibido en la base madrileña de Torrejón, donde se ha celebrado un acto de reconocimiento a la misión más larga y más trascendental de las Fuerzas Armadas españolas.

Don Juan Carlos ha deseado mucha suerte al piloto español Fernando Alonso (Ferrari), minutos antes de que el asturiano afronte en el circuito de Yas Marina, escenario del Gran Premio de Abu Dhabi donde se decidirá el título de Campeón del Mundo con el asturiano partiendo como líder. Sin embargo, el de Ferrari no tuvo suerte y terminó séptimo en la carrera y subcampeón, en beneficio del alemán de Red Bull Sebastien Vettel.

En su segunda jornada de visita a España, el papa Benedicto XVI ha realizado el rito de dedicación de la Sagrada Familia de Barcelona, en un acto al que han acudido numerosas autoridades, incluidos los Reyes de España. En su homilía, el Papa ha realizado una defensa de la familia tradicional y ha condenado el aborto y la eutanasia.

El Rey Juan Carlos I ha despedido este domingo al Papa en el Aeropuerto de Barcelona tras una intensa visita de dos días que ha considerado de "indudable significado" para España y la Iglesia Católica.

En su discurso, el monarca se ha mostrado contento tras "comprobar las expresiones de cariño, de gratitud y de respeto" recibidas por el Pontífice. "Somos también muy sensibles a vuestras numerosas muestras de generosidad hacia España", ha añadido.

Los Reyes se han reunido con el Papa en la sala del Museo de la Sagrada Familia en torno a las 9:30 horas, poco después de la llegada del Pontífice a este templo, en la segunda y última jornada de su visita apostólica a España.

Benedicto XVI ha saludado a Don Juan Carlos y Doña Sofía en el interior del templo, donde ha acudido en el "papamóvil" desde el palacio arzobispal de Barcelona. Tras su encuentro con los Reyes, el Papa oficiará la misa solemne de dedicación a Dios del templo y del altar de la Sagrada Familia, a la que asistirán los Reyes y el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, en representación del Gobierno.

Dimecres, 13 de octubre

El casament de la Infanta Cristina

El programa d'aquesta setmana recorda l'esdeveniment que va mobilitzar la Ciutat Comtal l'octubre de 1997: el casament de la Infanta Cristina i Iñaki Urdangarín a la Catedral de Barcelona. El realitzador encarregat de retransmetre la cerimònia, Javier Montemayor, explica com recorda aquell casament reial i algunes anècdotes de l'emissió.

A la secció Memòries Breus aquesta setmana està dedicada a Sara Montiel. El programa recorda alguns dels moments més divertits que ens ha deixat la polifacètica Montiel.

A la seccióMemòries del Carrer, Raül Díaz recorda amb l'ajuda dels veïns de Cubelles el famós pallasso Charlie Rivel conegut internacionalment pel seu característic udol.

I a la Butaca els ciutadans de Corbera de Llobregat ajudaran a presentar el programa.

El Rey ha presidido en el Paseo de la Castellana de Madrid el desfile de la Fiesta Nacional. Los actos oficiales han sido más austeros que en otras ocasiones y se han vuelto a oír abucheos al presidente del Gobierno. El desfile está marcado este año, por la crisis.