Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido silbidos y abucheos durante la celebración del desfile de la Fiesta Nacional. El momento de silencio en el que el Rey ha homenajeado a los caídos colocando una corona de flores ha sido aprovechado por los críticos con el presidente para gritar "Zapatero, dimisión". (12/10/10)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue recibido este martes con silbidos y gritos pidiendo su dimisión a su llegada a la Plaza de Lima para asistir al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional, poco antes de que hicieran su entrada los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, para presidir la parada, en la que participarán más de 3.000 militares, 153 vehículos y unas 50 aeronaves. El jefe del Ejecutivo hizo su entrada en la céntrica plaza madrileña pasadas las 10.30 horas, pero desde las 10.00 horas se pudieron escuchar gritos y abucheos.

El rey Juan Carlos ha expresado su alegría tras conocer el Premio Nobel de Literatura para Mario Vargas Llosa. Desde Oporto, donde se encuentra de visita oficial, ha asegurado que es una "buenísima noticia" siendo el escritor peruano tan "amigo de españa", al tiempo que ha asegurado que "le quiero mucho".

El Rey ha presidido este jueves en el arsenal militar de Ferrol el acto de recepción oficial por parte de la Armada del Buque de Proyección Estratégica "Juan Carlos I", considerado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, uno de los barcos más avanzados del mundo. Se trata del mayor navío de la flota española en toda su historia y el primero que lleva el nombre del Monarca. El Buque de Proyección Estratégica (BPE) 'Juan Carlos I' es un barco polivalente que podrá ser utilizado para operaciones no bélicas, como hospital flotante y barco para la evacuación de personal en zonas de crisis. (30/09/10)

Los Reyes de España han presidido este viernes la sesión conmemorativa del bicentenario de las Cortes Constituyentes de San Fernando de 1810, primer paso para la elaboración de la Constitución de Cádiz de 1812, conocida como la 'Pepa'. Don Juan Carlos ha ensalzado la "semilla" sembrada por aquel texto constitucional y ha animado a valorar y seguir el ejemplo de consenso sembrado hace 200 años por las Cortes de Cádiz para continuar la construcción de "una España moderna, unida, diversa y solidaria, en torno a una Constitución de todos y para todos".

El Rey Don Juan Carlos ha declarado a TVE que, en el deporte español, "estamos realmente que rompemos", en referencia a los triunfos españoles en diferentes disciplinas. El monarca ha alabado al nuevo circuito de MotorLand, donde se ha disputado el Gran Premio de Aragón (19/09/2010).

El Rey Don Juan Carlos ha lamentado la muerte del ex diputado aragonés José Antonio Labordera de quien dijo que era "un gran amigo" y "un gran patriota". Desde el circuito de Alcañiz (Teruel), el monarca ha asegurado que "conocía mucho" a Labordeta y que ha sentido su muerte. Además, ha querido enviar un mensaje a la familia y a todos los españoles asegurando que está "con todos vosotros" ante esta "triste" pérdida.

El Rey Don Juan Carlos no ha querido perderse el Gran Premio de Aragón, y ha acudido al circuito de MotorLand para disfrutar de las carreras. Allí, el monarca ha descubierto una placa con su nombre y ha participado en el minuto de silencio en honor del piloto fallecido Shoya Tomizawa (19/09/2010).

El Rey Don Juan Carlos no ha querido perderse las carreras del Gran Premio de Aragón, que se disputan en el circuito de Alcañiz. El monarca, gran aficionado al motociclismo, se ha sumado al minuto de silencio por el piloto japonés Shoya Tomizawa, fallecido en Misano (19/09/2010).